Listen

Description

¿Qué demonios es Verifactu y por qué te afecta como AV?

Si en las últimas semanas has sentido un escalofrío al escuchar la palabra Verifactu, no estás sola. Esa mezcla de miedo, confusión y código QR nos ha perseguido a más de una. En este episodio, hablamos con Ona Torres y Patricia de la Higuera, del proyecto todofacturaelectronica.es, para poner luz (y calma) sobre un tema que cada vez nos toca más de cerca: la nueva normativa de facturación.

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es una medida que entra en vigor el 1 de enero de 2026 (si presentas impuesto de sociedades) o el 1 de julio de 2026 (si no lo haces). Su objetivo es evitar el fraude en los sistemas informáticos de facturación. ¿Qué significa esto? Que todas las facturas deberán incluir un código QR que permita a la Agencia Tributaria verificar si esa factura ha sido emitida correctamente desde un software homologado.

Y aquí viene la buena noticia: la responsabilidad principal no es tuya, sino del programa que uses para facturar. Pero sí, necesitas asegurarte de que tu herramienta está adaptada a Verifactu. Si no lo está, alarma activada.

¿Y qué pasa si facturas en Excel o Word?

Aquí entramos en zona gris. Si usas Excel como una simple máquina de escribir (es decir, introduces todos los datos a mano sin fórmulas complejas), técnicamente no estás obligada a adaptarte. Pero si tu Excel tiene fórmulas, macros, o genera automáticamente facturas… ya estás usando un sistema informático de facturación y sí debes cumplir Verifactu. Así que, mejor consúltalo con tu asesoría y, si te dicen que puedes seguir así, que te lo den por escrito.

¿Qué cambia realmente en tu día a día?

¿Y si emites pocas facturas al año?

La Agencia Tributaria está preparando un sistema gratuito para facturar directamente desde su web, ideal si emites pocas facturas (todavía no han dicho cuántas son "pocas", pero cuatro o cinco al año, seguro que sí). Ya puedes entrar a cotillear desde su sede electrónica con tu certificado digital o clave.

Esto también afecta a tus clientes

Como asistentes virtuales, no solo tenemos que adaptar nuestra propia facturación, sino también la de muchos de nuestros clientes. Si prestas servicios administrativos, de facturación o llevas herramientas como WooCommerce o Kajabi, toca estar muy al día para ayudarles a cumplir con la normativa.

Y si no sabes por dónde empezar, puedes contactar con las chicas de todofacturaelectronica.es, que te asesoran, te forman y te ayudan a implementar todo el sistema. También tienes su guía gratuita en la web y su perfil en Instagram: @todofacturaelectronica.

En resumen:

¿Seguimos desentrañando la nueva normativa juntas?

¡Dentro podcast!