Nuevo roadmap de Revit
La gran decepción
- La espera simplificación de las coordenadas compartidas parece que se va a quedar en que el origen interno será visible, y que los puntos de reconocimiento y base del proyectos de los vínculos también serán visibles.
Gratas sorpresas
- Iluminación de la fila seleccionada en las tablas.
- Impresora PDF 2D nativa en Revit.
Otras grandes esperadas pero que no son novedad
- Mejoras en las capas de los muros, y muros inclinados.
- Mayor personalización en la configuración eléctrica para que no sea tan "americana".
- Notificaciones de sincronización al usar BIM360 Design.
- Certificación IFC4.
- Imprimir PDF directamente con Forge.
- Modificar modelos directamente con Forge.
Pocas novedades pero muchas de ellas posiblemente salgan en la actualización 2020.1 (final del verano) o en la 2020.2 (principios de año).
Sale la ISO 19650 en español
- ISO 19650-1: Conceptos y principios.
- ISO 19650-2: Fase de desarrollo de los activos.
- Cuando la pueda leer con calma, le dedicaremos un capítulo entero.
- Entiendo que la gente de Aenor tiene que comer, pero la gracia de los estándares es que se usen, sino no son un estándar, y cobrar por ellos no es la mejor forma de difundirlos.
- Seguimos teniendo 100% gratis, la PAS-1192, (en perfecto inglés) gracias a los impuestos de los británicos.
- Recuerden que la ISO 19650, es un copia y pega de la norma británica, en la que principalmente se armonizan términos.
Comienza la traducción al español del IFC
- https://www.buildingsmart.es/recursos/ifc-en-espa%C3%B1ol/
- Traduce las clases, los atributos, los nombres de los sets de propiedades y las definiciones de todos ellos.
- En realidad se está traduciendo la "ayuda" del IFC. Para que el estándar funcione, los nombres de siempre se usan en inglés.
- Uno de los traductores en nuestro compañero podcaster Javier Sánchez Matamoros, de BIMpodcast.
Interesante encuesta del CSCAE
- Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
- 1500 encuestados. (un 3% de los arquitectos colegiados).
- http://www.cscae.com/index.php/encuentro-asamblea-2018-29-nov/avance-encuesta-arquitectos-2018
- Basada en datos del 2018.
- Tiene muchos datos sobre ingresos, tipos de contratos, actividad principal, igualdad...
- ...Y sobre formación y autoformación:
- El 88% de los encuestados realiza cursos y dedica tiempo a autoformación de forma continua.
- En cursos: unas 130 horas al año de media.
- En autoformación: 143 horas al año de media.
- En total son 273 horas al año, que comparado con la jornada laboral (1800 horas la año), sería un 15% del tiempo. o 6 horas a la semana.
¿Y en qué preven formarse en los próximos 5 años?
- Urbanismo/territorio, un 20%.
- Construcción/sistemas constructivos, un 23%.
- Rehabilitación, un 37%.
- Eficiencia energética, un 41%, (ya lo han hecho un 71%).
- BIM, un 49%, (ya lo han hecho un 44%).
¡La mitad de los arquitectos de España, no va a dedicar tiempo a formarse/autoformarse en BIM en los próximos 5 años!
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.