Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

César López

Hola Iván,
en primer lugar enhorabuena por tu página y tu podcast (echo de menos su periodicidad semanal, espero que vuelvas pronto!!).
Tengo una pregunta para ver si nos puedes ayudar. Estamos empezando a hacer seguimientos 4D con synchro y me estoy peleando con los terrenos. La topografía o las plataformas de revit son superficies y para poder visualizar su avance necesitamos modelarlas con volumen.  Entiendo que debemos hacerlo con masas y cuando partimos de superficies planas no tenemos problemas. Sin embargo, no conseguimos modelar la primera plataforma cuya superficie superior se corresponde con la superficie topográfica inicial o incluso la superficie que obtenemos de fotogrametrias iniciales de la parcela. ¿Hay alguna forma sencilla de hacer con revit este volumen? (nos han comentado que una forma serie exportarlo a rhino pero no tenemos licencia de este software).
Gracias por tu tiempo y ayuda

Un saludo

César López

Respuesta

Montserrat Subirachs

Hola Iván! cómo estás?! te comento que cada vez que puedo voy siguiendo y actualizándome con tus podcast... excelente iniciativa y didáctica!!!
Aprovecho la oportunidad para pasarte una consulta o más bien una sugerencia... podrías realizar un podcast enfocado en BIM relacionado directamente con EXCEL y sus aplicaciones a las diferentes plataformas como Navis, Project, Arquímedes... etc. Cuáles son las aplicables y el flujo más recomendable según tu experiencia.
Saludos y que continúes ampliando los éxitos!
Montserrat

Respuesta

Ejemplos

Mikel

Muy buenas:
Soy profesor técnico en el País Vasco de mantenimiento de equipos de frio y calor. Estoy analizando cómo podemos relacionar el BIM y el mantenimiento (7D), ya que a la hora de impartir las clases me resulta muy interesante combinar toda esta nueva metodología.
En concreto utilizo Revit pero no se como aplicar el mantenimiento con un "low Cost", esto es, sin utilizar un programa como archibus u otro parecido.

Estas son mis preguntas:
¿Cómo se puede hacer el mantenimiento de activos  “low-cost” con Revit?¿Qué información y dónde hay que meter?
¿En el mercado existen plugins gratuitos para Revit?
¿Cómo es el servicio que ofrece youbim (estos programas no entran tan al detalle)?

Gracias por todo y me ha parecido muy interesante el podcast
saludos Mikel

Respuesta

Modelos genéricosEquipos mecánicosEquipos especializadosEquipos eléctricosEntornoTimbres de enfermeríaMobiliarioTerminales de aireMuebles de obraRociadoresPuertasDispositivos de alarma de incendiosSistemas de mobiliarioDispositivos de comunicaciónVentanasDispositivos de datosAparatos sanitariosDispositivos de iluminaciónLuminariasDispositivos de seguridadAparatos eléctricosDispositivos telefónicosCategorías con las que funciona el punto de cálculo de habitación.

Parámetros

Plugins y software

¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.

AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.