Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

Gustavo Perezlindo:

Hola Ivan,
Ante todo muchas gracias por el trabajo de divulgación que estas llevando adelante , es realmente muy valioso para mi crecimiento profesional.
Vivo en Argentina y trabajo en una empresa internacional dedicada a proyectos de estudios de grabación, teatros y centros de espectáculos.

Te hago dos consultas:

La primera es que herramientas para el cálculo / simulación estructural, acústica y de iluminación respectivamente, puedes sugerir que tengan la mejor integración con Revit.
En el ámbito de lo estructural entiendo que Robot es el que mejor compatibilidad tendría con Revit, ¿qué piensas?
Respecto a las simulaciones acústicas, hoy utilizamos CATT-Acoustic , ¿conoces alguna otra herramienta que disponga de una mejor compatibilidad con Revit?
Para la iluminación evaluamos los niveles con Vray en 3d max , que te permite ver los valores fotométricos directamente en las superficies. También Enscape tiene una modalidad de escala de colores según la iluminancia, pero sólo lo usamos de referencia ya que no te muestra los valores , sólo la escala. ¿Conoces alguna herramienta mejor para el cálculo lumínico?

Mi segunda consulta tiene que ver con los servicios de "BIM outsourcing" , ¿piensas que es un servicio potable que un estudio de media escala pueda ofrecer? ¿o está más enfocado al perfil de gran empresa?

Bueno, espero no haberme excedido con las preguntas.
Desde ya muchísimas gracias por tu atención.
Un abrazo!,  como decimos aquí.

Respuesta

Cálculo/simulación

BIM outsourcing

Patrocinador: 360 admin Tools

Y antes de la siguiente pregunta, ¡El patrocinador! 360 Admin Tools. Ya saben, el conjunto de herramientas imprescindibles para administradores de CDEs con BIM360.

La semana pasada te contaba cómo lo usaba yo para conectar mi BIM360 con SharePoint, pero también podemos crear sincronizaciones de archivos y carpetas entre BIM360 y OneDrive, Dropbox, Amazon S3 y Google Drive.

Y otra herramienta que uso casi a diario, es la de asignación masiva de usuarios. Si administras un BIM360, sabes lo tedioso que es agregar a 10, 20, 30 usuarios a un proyecto que acabas de crear o agregar a un empleado nuevo todos los proyectos de la compañía.

Con la asignación masiva puedes seleccionar todos los usuarios que quieras de golpe, elegir si quieres agregarlos con permisos de administrador, en incluso puedes elegir que se agreguen a varios proyectos a la vez, siempre configurando también empresa y rol predefinidos.

Todo esto es gratis y sin registro si lo usas con un proyecto y el soporte para configurarlo. Que necesitas más: 99€/mes para hasta 10 proyectos, y 299€/mes para proyectos ilimitados.

Entra en https://360admintools.com/ y empieza a usarlo o solicita una demo. Yo sólo con esto de los usuarios ahorro literalmente horas cada mes.

Ángel Pérez:

Respuesta

Nubes de revisión (o la tarea de revisar)

Revisiones (control documental de versiones de planos)

En resumen

¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.

¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.

AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.