Sumamente preocupado se mostró el Senador independiente Carlos Cantero, ante la falta de capacidad de manejo del Gobierno y de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI), para afrontar los desastres naturales que han afectado a la región en el último tiempo, especialmente a la ciudad de Tocopilla, que se vio fuertemente damnificada por el terremoto el pasado 14 de noviembre.
El parlamentario se refirió al polémico tema luego de intervenir en la sesión especial que se llevó a cabo en el Senado, donde se analizó en forma detallada la respuesta de las autoridades frente al movimiento telúrico que asoló al vecino puerto.
En la ocasión, Cantero además de hacer hincapié en el precario accionar de los organismos gubernamentales en este tipo de eventos, indicó que es fundamental concentrar los esfuerzos en la creación de sistemas de alerta temprana, a fin de evitar las trágicas consecuencias ocasionadas, en este caso, por el violento sismo.
Asimismo, el legislador reiteró que la instalación de sistemas de emergencias, evitará que se generen nuevos problemas de coordinación entre los servicios públicos y la comunidad que pudiese resultar siniestrada.
Por último, Cantero efectuó un llamado a las autoridades a establecer una política habitacional adecuada que permita, en el corto plazo, remediar la situación de más del 60 por ciento de las familias tocopillanas que vieron afectadas sus viviendas tras el terremoto, señalando que las casas que se entregan hoy en el país son de pésima calidad.