Manifestando su interés por aumentar los recursos económicos destinados a regiones mineras, se mostró el senador independiente Carlos Cantero, ante la discusión generada en la Cámara Alta frente al proyecto de ley enviado por el Gobierno, donde se propone la creación de un Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad.
En la ocasión, el legislador expuso que la medida es atendible, pero que es necesario cautelar la independencia de sus miembros, para lo cual no sólo se debe considerar a representantes de instituciones, universidades u otras entidades que, eventualmente, pueden responder a intereses corporativos, como ocurrió recientemente en la Comisión Nacional de Acreditación de la Educación Superior.
Ante los nuevos montos estudiados para el Fondo de Innovación para la Competitividad, el Senador Cantero, precisó que es adecuado establecer que los recursos se incrementen anualmente en un 15 por ciento, hasta llegar a los niveles de países desarrollados, ya que de lo contrario no se logrará una competitividad eficaz.
Por otra parte, Cantero aclaró que a su juicio “lo óptimo es que los recursos del Fondo puedan destinarse a áreas diferentes a la del desarrollo, tecnología e innovación, tales como las ciencias sociales y humanas”.
Dentro del articulado del proyecto de ley, Cantero destacó el financiamiento de proyectos regionales en los campos de la ciencia, la formación de recursos humanos especializados y el desarrollo, transferencia y difusión de tecnología, dentro el cual, un 60 por ciento deberá distribuirse entre aquellas regiones que tengan una participación mayor al 1 por ciento en la actividad minera nacional.
“Para la Región de Antofagasta es una buena noticia, pues la minería de la zona aporta más del 55 por ciento de las participaciones al Producto Interno Bruto, frente a lo cual se considera como una de las más importantes en el mundo, por lo que es justo que la región recoja parte de su gran aporte a la economía del país. Bajo este concepto Antofagasta, recibirá durante el primer año, más de mil 540 millones de pesos, llegando al cuarto período a los dos mil 700 millones de pesos”, concluyó finalmente el Senador Cantero.