Listen

Description

Destacando los anuncios efectuados por la Presidenta Michelle Bachelet, en temas relacionados al desarrollo de las regiones, mejoras en la calidad de la educación primaria y universitaria y el compromiso con la equidad social y los Derechos Humanos, se refirió el Senador Independiente Carlos Cantero, respecto al discurso del 21 de mayo efectuado por la Mandataria.

En un primer análisis el congresista advirtió que la cuenta “fue ponderada, tranquila, convocante, llamando a la unidad de todos los sectores por el futuro del país. Hubo algunas menciones destacables como la búsqueda de una mayor equidad, de acortar las distancias entre los que más tienen y los que menos poseen”.

Cantero advirtió que "en general se busca una mejor redistribución del ingreso en Chile con mayor equidad y justicia. Esto tiene tres aspectos relevantes. El primero es en el aspecto de educación, donde se entregarán becas a los puntajes más altos de la PSU en regiones, como también el compromiso adquirido de aumentar las becas a los alumnos de liceos municipales a cerca de 10 mil en el año 2010 y la PSU gratuita para miles de jóvenes".

Otro tópico que ponderó el congresista, fueron los aportes anunciados en los próximos años, por seis mil millones de dólares, para los mejores alumnos universitarios que deseen seguir estudios de postgrado en el extranjero, como de igual forma las alianzas con países extranjeros y aportes para los estudiantes de nivel técnico que quieran estudiar fuera de la nación.

BENEFICIOS REGIONALES
El parlamentario evaluó el discurso de la presidenta Bachelet, sobre el compromiso con la regionalización y descentralización, manifestando su satisfacción con las políticas en el área de la salud, donde “se expresó un esfuerzo particular y la voluntad e intención de apurar los estudios que permitan sacar adelante los hospitales de Antofagasta, Tocopilla y Calama. Proyectos tan anhelados por miles de vecinos que han visto deteriorado estos grandes centros asistenciales”.

Cantero expuso que los planes por establecer una conectividad digital para mejorar nuestro acceso a la sociedad de la información, pero desde la región es muy positivo, pues esto “beneficiará a las Pymes, escuelas y hogares, que contarán con acceso libre y gratuito a Internet, y esta, sí que es una excelente noticia”.

Respecto al transporte el Senador Carlos Cantero remarcó el plan de subsidio al sistema de locomoción colectiva en todo el país, ya que ello “por primera vez permitirá rebajas en el precio de los pasajes para todas la población, como a la vez un mayor tránsito en las zonas rurales”.

Otro tema que facilitará la respuesta a los ciudadanos de regiones que subrayó Cantero, fue el referido a los Gobiernos Regionales y Municipios, catalogando como “una verdadera medida democrática y representativa que se modernice el Estado y se transparente la administración pública, permitiendo a los ciudadanos elegir a sus autoridades locales”.

Cantero también destacó que “se pretendan implementar nuevos sistemas para que los Gobiernos Regionales tengan más recursos y los administren, mejorando la gestión municipal. A ello sumar el compromiso por dos mil millones de pesos para el Fondo Regional de Innovación”.

DERECHOS HUMANOS Y RELACIONES INTERNACIONALES
En relación con a los derechos humanos y las relaciones internacionales, Cantero advirtió que se debe tener en cuenta la imagen de Chile en el exterior, “donde nos tienen muy bien considerados por la ayuda que están brindando de manera óptima y con orgullo nuestras Fuerzas Armadas en Haití, Chipre y Bosnia para mantener la paz”.

Sobre la creación de un Instituto Nacional de Derechos Humanos, el legislador manifestó que “es de vital importancia proteger la integridad de cada uno de los habitantes, por lo cual debemos refrendar y establecer acuerdos para incorporarnos de forma definitiva a la Red Jurídica Internacional”

Carlos Cantero ha sido un férreo defensor de la inclusión de Chile al Tribunal Penal Internacional y de la aprobación del Convenio de Roma por parte del Congreso Nacional, como también del trabajo en el mejoramiento de la imagen internacional del país, donde la Presidenta destinará 15 mil millones de dólares para lograr ese objetivo. A ello el parlamentario agregó su conformidad con el reconocimiento de los pueblos originarios en el Senado, por intermedio del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Senador Cantero sintetizó las propuestas de la administración de Michelle Bachelet como un “gran anuncio para el mundo del trabajo y de los sectores más postergados como la mujer, los adultos y los más pobres, donde se entregó un mensaje de unidad, fraternidad, esperanza que me parece muy relevante. Hay un esfuerzo por darle a la gente lo que requiere como mejor calidad de vida, mejor seguridad ciudadana en las calles y mejor calidad de servicios en la administración pública”.