Listen

Description

Las cuernas de un ciervo adulto son impresionantes, cuando están en su máximo esplendor, las enormes defensas ramificadas suponen el 28% del peso de todo el esqueleto del animal. Lo más sorprendente es que esa cantidad enorme de hueso cae y es renovada cada año. Es como si cada uno de nosotros tuviera que sustituir anualmente los huesos de los dos brazos por otros nuevos. Como hoy nos cuenta  Tomás Landete Castillejos, ecólogo e investigador de la UCLM, esas magníficas defensas son algo más que un adorno codiciado por los amantes de la caza mayor. Para resistir los golpes que se dan los machos durante las peleas por las hembras, la naturaleza ha proporcionado a la cuerna una resistencia siete veces superior a cualquiera de nuestros huesos. Si nuestro esqueleto fuera así de resistente, las fracturas brillarían por su ausencia. Tomás Landete y su equipo del  Instituto de Recursos Cinegéticos de la UCLM ha llevado a cabo un conjunto de investigaciones que invitan a pensar que el estudio del  crecimiento de las cuernas de los ciervos puede servir de ayuda para comprender  enfermedades de los huesos, como la osteoporosis, que afectan a un buen número de seres humanos. Más información en http://cienciaes.com y Radio Cienciaes