1ª
DECISIONES
.
Hoy elijo estar contenta
no quiero más sufrimiento
adios a la tormenta
bienvenido el pensamiento.
.
Hoy decidí ser más cautelosa
mirar hacia adelante
dejar de ser miedosa
caminando desafiante.
.
Hoy elijo perdonarte
cerrar todas las heridas
ya no voy a reprocharte
ni ha llorar por tus partidas.
.
Hoy he decidido seguir viviendo
y he salido de la obscuridad
la vida me esta recibiendo
con una nueva oportunidad.
.
Si, ya te he perdonado
y esta ha sido mi decisión,
ya no te quiero a mi lado
es mi resolución.
.
Hoy elijo ser más selectiva
vivir la vida con osadía,
ya no seré destructiva
viviré con alegría.
.
Hay mucho que no puedo cambiar
pero si puedo elegir,
ya no me puedes dañar
no lo voy a permitir.
.
Autor.
JC Alo
D.A.R.
México
26/Marzo/2019
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2ª
.ESCUCHO TU CAMINAR.
Escucho tu camino,
ando presa de mi destino
piso andantes con pies
descalzos donde la simiente
se sirve fría.
En el endecasílabo que hablo
por parte fría donde la noche
es presa de la salvación de mi letra
negra donde habita el sol.
.
Escucho tu camino,
la peregrinación de un sacrílego
epitafio donde la muerte
sana el pobre animal de su pasado
en el entierro de su alma
donde la salvación gime
en el caminar de mis letras
apiñadas en un sentido confuso
con sus verbos, silabas confesas,
en el desamor de sus verdades.
Canto a la alegre flor donde anochece
el aura del ruiseñor con patas pobres
en la siesta de su oscuridad.
.
Escucho tu camino
y escribo versos, caminos,
cánticos preciosos a la hora
del peregrinar con peregrinos
con su oscuridad de hielo
donde el caminar se hace herido
en el tedio de la temperatura
corporal donde los ángeles
escriben versos que desenlazan
en el amor eterno de mis ojos
calzan zarandajas de ermitaños
versos.
.
Beatriz Martín.
--------------------------------------------------------------------------
3ª
SAL EN LAS MANOS...!!
Hay trozos de sal en tus manos
Brillan al sol, cristalinos,
recuerdos de niños muy unidos
Qué hilos...
Mirando estos ojos llegan orillas
blancas, finas, sedosas, halladas.
Con calma evoco unas huellas.
Sin prisas...
Un paso poco firme en el mar
ayudó a mi tan mal andar.
Conquillas, caracolas, nadar
y mirar...
Con ojos perdidos por el tiempo,
rebuscando en el recordatorio,
una apuesta perdida. Me río
riendo..!!
Los soles luminosos irradian
las miradas someras, y dejan
alguna caricia en un ojo, tan
que amparan...
Letras en labios, no escritas.
Hay momentos de estrellas blancas.
Besos huidos, ni soñados. Destellas
gemas...
.
ASSUMPTA LLEDÓ FAGES.
28.3.19............13:14
BARCELONA. D.R.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4ª
Guiño a Leopoldo María Panero:
Autor del poema: Fran Sierra /
Francisco Serra:
Poema:
Las cuencas están vacías después de
la tormenta de arándanos
que aunque dulce
muy espesa y aunque segmentada
por enclaves de modernidad
los solsticios psicóticos aproximan.
Los monumentos de la ciudad
hablan consigo mismos y la ira se
transforma en calma de precipicio gracias
a la estela hipnotizante de la duda.
Los vasos vacíos hoy no silencian nada
porque prácticamente no hay nada.
Ya sabes eso de que los artistas surrealistas
silban al CIERVO porque Panero
( el gran Panero ) navegaba en
columpios de soledad y del manicomio
salía y entraba como si del patio de un
parvulario se tratase.
No había más vertedero que el
vertedero que sonreía al monstruo.
Las cavernas sigilosas estaban aquí en
el vertedero del ahora
porque tú eras sigilo y aunque sigilosa tu
voz
retumbaba en la aurora boreal del demonio
como si fueras trébol
porque tu roncha era costra
y la pestaña del cristal que bosteza de lado
como la rata y el pájaro
eran unión de la aniquilación del asentamiento
global de tu ripio
como siempre oscilante,
tal vez como el viento.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5ª
DECIRLE YO TE QUIERO
Quiero en esta hora crucial
en que observo al humano
cómo con tanta maldad
sigue combatiendo
más muerto que vivo
la infamia convierte en ley
y sigue convirtiendo
con tesis antítesis y síntesis
los textos de las bibliotecas
y lo peor lectores engreídos
amarillean páginas
ojos y cerebros
haciendo religión
con tantas ideas miseria
quiero insistir en esto
no puedo tranquilo quedarme
si no siento que aporto
con un mísero grano de amor
a evitar este constante dolor
que nos hacemos unos a otros
siendo todos tan iguales
y vernos tan diferentes
cómo de especies disímiles
incapaces a aparearse
lo cual no es cierto
queda hecho y demostrado
que seremos muchas razas
pero especie somos una
en una constante búsqueda
de la incógnita felicidad
estando ella tan a la mano
que basta extenderla al otro
al semejante al igual
al amigo al hermano
que la espera con denuedo
para darnos un abrazo
fuerte y sincero
y decirle yo te quiero
abramos cerebro y ojos
rechacemos ideas que desunan
y hagamos del mundo esa patria
grande y hermosa
que tanto soñamos
Gonzalo Suárez
28/3/19
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6ª
NADIE COMO TU
Un olvido que nunca llegó
en el transcurrir del tiempo
inventando sueños de amor
sin un final de cuento.
Nadie llenó en mí tu espacio
ni calmó la sed de tus besos
vacía quedé sin tu abrazo
llené mi vida de versos.
Y sin esperarlo ¡qué misterio!
el destino acomodó las piezas
tal vez fué lento e incierto
pero hoy...todo empieza.
Empieza otra vida
La luz de dos miradas...se encuentran
las palabras no dichas...se escuchan
las cálidas sonrisas...se asoman
los besos dormidos...renacen
en las madrugadas que no sabía
algún día volverían.
Nadie como tú en mi memoria
ya no hay días sin sol
hoy empieza una historia
nuestra historia de amor.
Isabel Domínguez Castro
Marzo 25 2019
Derechos Reservados
México
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7ª
Ailed Gonzalez Abril
Ayer a las 5:13
MORTAJA DE RECUERDOS
No sé sí eh muerto de sufrimiento, o la demencia guía mis manos al describir este sentimiento que se anidó en mi pecho… abrace su ausencia como el último aliento, dejando en mi almohada su recuerdo; que tormento y en mis labios palabras en silencio.
Me dejó mil noches de soledad y el deambular por los senderos de tristeza, dormito en el balcón de añoranza.
Mientras bebo frente al mar un café endulzado con amarga ausencia. Dejaré tras de mí ese ayer amargo, de noches donde el insomnio le dibujé con mis labios… tantas poesías escritas en nubes que el viento llevo y extraños se adueñaron de ellas. Soltaré las amarras de esta barcaza que representa mi alma, que encallo en las arenas de su mar… ahí quedó en el olvido y el silencio de noches eternas enmohecieron todo vestigio de aquellos recuerdos, de besos prohibidos, que se hicieran eternos.
Me embriagué de recuerdos vividos, añorando un beso tierno y las charlas mudas que desarrollamos en mi memoria, fue nula su presencia, no me preguntaré el tal vez que no inicio y el adiós que no se habló.
Porque no es cliché la poesía, como tantos cuentos urbanos de hoy día.
En la lejanía el sonido del silencio… son mis labios pronunciando su nombre. donde el tiempo abraza los recuerdos haciendo cenizas de ellos; la vestidura de mi alma es de lamentos; mis alas…mis alas son ramas secas por el tiempo,
¿Qué me queda?
Solo el silencio de su ausencia; que tristeza, la tibieza de su cuerpo en mi piel se marchita lento...Mi mortaja es ceniza de su recuerdo.
Locaporlasletras© 2019
todos los derechos de auditoria/
imagen de wb, no tengo los derechos/ Middle Earth | Rivendell - Music & Ambience MINUTO 19
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------8ª
Poema: Reto de Amor
Rétame y deslizare la inspiración de mi pluma sobre tu piel
Adueñándome del fulgor de tu dulce mirada
Despertando la pasión en nuestros besos
Hoy mis versos tocaran tu alma
Erizare tu piel en cada caricia mía
Haciéndote sentir mi poesía
Sentirás el amor que te arrebataron
Ahogare el dolor que en tu corazón dejaron
La brisa de la noche me hace pensar en tus labios
Acortare la distancia entre nosotros
Tus besos no serán prestados carentes de sentimientos
Desdibujare tus malos pensamientos
Así como las hojas son acariciadas por el tenue y sutil roció
Así me aproximare, sintiendo el roce de tus labios
Despojándote de este velo de melancolía
Siendo tú la dueña de mi poesía
Conocerás la nobleza de mis sentimientos
Hoy abrazo con gusto el deseo de tenerte
Porque hoy acepto el reto de quererte
Eving Herrera
Derechos Reservados por el Autor
Perú
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9ª
Alfonsina.
Si pudiera viajar al pasado,
Tomar tu mano y caminar por la arena,
Beberme de un sorbo tus penas,
Y convertirme en el que has esperado.
Si tu soledad y mi soledad de poetas
Se juntaran una tarde en la playa,
¿Hubiese podido detener que te vayas
Al decirte comprendo tus letras?
¿Hubiese tenido el valor suficiente
De amarte descaradamente,
En esa época de amores prohibidos?
Nunca sabrás en tu tumba del mar
Que encontraste quien te pueda amar,
Pero llego tarde por que ya te has ido.
Mario Amarante
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10ª
EN SOLEDAD
Camino por el otoño y sé
que el invierno será inhóspito.
Pero el lúcido faro me recuerda
que son necesarios los escalofríos
para volver a la estación de las alas.
Después de todo uno ya sabe
que habrá un último equinoccio.
O será el final un solsticio
de severos aditamentos.
El ciclo insondable... el círculo
Intangible.
El siempre irse para el continuo volver.
Un trazo inexplicablemente delineado
en la aparente quietud.
El tajante, impiadoso rebote
en el valle ignoto del alimite.
Misterioso libro de poesía inédita.
De letras inconclusas.
Sola, muy sola en mi recinto
voy tras el albor.
Es el deseo.
Raquel Daniele