Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó recientemente que la cooperación energética es uno de los pilares de las relaciones entre Rusia y China. En este sentido, incidió en la ampliación de la interacción entre ambos países en los sectores de petróleo, gas, carbón y electricidad.


Fortalecimiento creciente


Putin afirmó que los suministros de recursos energéticos rusos a China alcanzan en la actualidad volúmenes récord. "Las relaciones entre Rusia y China se desarrollan dinámicamente como parte de la asociación integral e interacción estratégica. Uno de los componentes más importantes de estas relaciones es la cooperación energética que últimamente se ha hecho intensa y productiva", apuntó el mandatario ruso.


"No se puede entender lo que está pasando en lo que podemos llamar la política energética de relaciones entre Rusia y China, sin lo que podríamos llamar un enfoque más general. Se trata del retorno de Eurasia y su reorganización", señala el analista político Manuel Monereo.


"Estamos viviendo una época solo equiparable a lo que fue la reorganización de Eurasia por los mongoles. Estamos viendo un proceso muy profundo de reorganización del espacio y del tiempo, y, por tanto, también de la matriz energética de Eurasia, y eso está reconstruyendo relaciones profundas entre una Rusia reconstruida, que además retorna a Eurasia, ya que asume que con el Occidente colectivo y con Europa no hay casi nada que hacer", observa el analista.


"Toda la fuerza de esta reconstruida Rusia se va a establecer en función de una reorganización espacio–temporal de Eurasia, donde la alianza con China e Irán será un elemento decisivo, porque ese trípode es también detrás de la matriz energética, la matriz de poder que se está reorganizando", detalla el Monereo.