Listen

Description

Fernando Zenaido Maldonado Rivera nació en Cárdenas, S.L.P. el 20 de agosto de 1917 y falleció el 23 de marzo de 1996 en Cuernavaca, Morelos.

Mostrando una gran versatilidad, Fernando Z. Maldonado lo mismo componía una balada, que un bolero, una cumbia, un vals o una ranchera. En el año de 1950 su fama se acrecentó internacionalmente al ingresar como director artístico en la fonográfica Musart, donde dirigió a notables cantantes de esa compañía y en donde grabó profesionalmente como pianista en la época en que ganaban popularidad Consuelo Velázquez y Beatriz Murillo. En virtud de tener un contrato como pianista con su nombre Fernando Z. Maldonado, y tomando en cuenta que las máximas ventas las tenían los artistas estadounidenses, don Fernando se vio en la necesidad de recurrir al pseudónimo Fred Mc Donald, firmando un contrato con la compañía CBS como arreglista, director musical, pianista y compositor. Así da inicio a otra etapa de su carrera al grabar música de todos tipos, naciendo otros estilos dentro de la misma personalidad del compositor potosino, como El Piano Mágico, El Romántico, El Arrabalero, El Piano con Mariachi, llegando a grabar hasta 32 discos L.P.

En 1942 contrajo matrimonio con la gran compositora María Luisa Basurto, mejor conocida como María Alma, creadora de populares canciones como Compréndeme, Tuya soy, que fuera tema de la película La mujer sin alma, protagonizada por María Félix; Perdí el Corazón y otras más.

Amor de la calle y Voy gritando por la calle fueron boleros de gran impacto; el primero en la voz de Fernando Fernández, alcanzando gran popularidad y habiendo sido premiada como la Mejor Canción de 1950 y llevada al cine con gran éxito, con la película del mismo nombre, y después grabada por varios intérpretes, entre ellos el reconocido Trio Los Panchos. Voy gritando por la calle fue gran éxito de los Hermanos Martinez Gil y Vicente Fernández, entre otros.
http://www.sacm.org.mx/archivos/biografias.asp?txtSocio=08332

Síguenos en https://www.facebook.com/elestudioverdeyoro

Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes:
https://itunes.apple.com/mx/podcast/el-estudio-verde-y-oro/id678936139?mt=2