Fue finalista en la OTI, en 1982 con Dueña Señora, y en 1983 con Es mi mujer. En 1992, Enamorado de la vida (en coautoría con José Luis Almada), representa a México en el Festival OTI, en Valencia, España, obteniendo el cuarto lugar. En 1995, Nacer a la vida, en coautoría con Mario Molina Montes, gana el primer lugar del Festival Ranchero Tomás Méndez.
En 2002, ASCAP, lo designa Compositor del año, por su éxito Loco. BMI, lo premia por las ventas de: Juguete, Nube Viajera y Te aprovechas, haciéndose merecedor del premio Mejor Compositor Latino del Año.
Jorge Massias agradece la aceptación del público para sus canciones:
Agua nueva, Con la misma piedra, Lástima que seas ajena, Loco, Ni loca, Niña amada mía, Nube viajera, Te aprovechas, Aquella edad, entre otras.
Ha compuesto obras en coautoría con: Rubén Fuentes, Gil Rivera, Mario Molina Montes, Napoleón, Nacho González, José Luis Almada, Pedro Villar y Sergio Fachelli.
Como consecuencia de su actividad creativa, fue miembro del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de 1991 al 2007, demostrando una decidida participación en defensa y mejora de los derechos de los compositores. En 2008, Jorge fue homenajeado por la SACM con el reconocimiento Trayectoria 25 y más…
La canción que mayores satisfacciones le ha brindado es Con la misma piedra, éxito mundial que ha vendido más de doce millones de copias.
Con profunda nostalgia confiesa que su canción favorita es Aquella edad.
Síguenos en https://www.facebook.com/elestudioverdeyoro
Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/el-estudio-verde-y-oro/id678936139?mt=2