Listen

Description

San Pedro Ayampuc, Un grupo de vecinos de la aldea La Lagunilla se pusieron de acuerdo para realizar como cada año la quema de Judas que simboliza su repudio a quien importándole más lo material que lo espiritual.

Este personaje fue hecho desde el miércoles Santo en el campo de la comunidad por un grupo de al menos 15 jóvenes quienes donaron ropa para realizar el muñeco.

Aseguran que gastaron en la elaboración 45 quetzales y en total ya con los cuetes Q150.

El rostro fue representado por una mascara fue donada por Yury, terminada su elaboración le transportaron por calles en una motocicleta para solicitar dinero para su quema.

Este dinero se utiliza para dos cosas básicamente uno es para comprarle cuetillos que le instalan en el cuerpo y el resto para cervezas que toman en su incineración.

El Testamento

Es tradición que judas antes de morir deje un testamento, este es elaborado por varios vecinos donde critican el mal actuar, fiel al personaje Judas delata a las personas en su actuar y esto queda expresado en su documento.

En la lectura un joven con el rostro tapado, lee un mensaje a cada vecino, en este mensaje le critican lo que podría ser un mal proceder desde hipocresías hasta infidelidades.

En esta ocasión los vecinos optaron por no realizar testamento porque siempre su lectura acababa con enfrentamientos.

La hora final

Después de la lectura sin mayor preámbulo un joven vierte gasolina en el muñeco y todos se apartan fueron necesarios cerca de litro y medio de gasolina para lograr rociar todo el cuerpo.

Sin mayor preámbulo un joven viendo en su reloj las 10 emputo de la mañana del sábado santo le prendió fuego.

Los gritos de algarabía no se hicieron esperar y no tardo ni 5 minutos en quemarse todo el muñeco luego los involucrados juntaron para tomarse fotos con los restos.

Juan Carlos Aguirre, Albañil, (playera negra) Todos los años con vecinos y familiares a

Luis García, Auxiliar, (playera blanca) en principio éramos poquitos