- La manera en que nosotros procesamos la información tiene mucho que ver en el cómo nos sentimos.
- Hay pensamientos que te inspiran, mueven y motivan mientras que hay otros pensamientos que generan en ti estancamiento pues son pensamientos que frenan y limitan.
- Todas las emociones tienen un por qué y un para qué. Su función es proporcionarnos información de nuestra relación con el entorno.
- Según Daniel Goleman, autor del libro Inteligencia Emocional (1996), hay emociones básicas y universales. Estas son: sorpresa, asco, alegría, tristeza, enojo y miedo. Otros autores también señalan el afecto con una expresión universal.
- Los sentimientos son las interpretaciones que damos a eventos y emociones.
- Piensa:
- ¿Cuántos pensamientos limitantes te cruzan por la mente en un instante?
- Si pudieras estimar en libras o en kilos todos tus pensamientos limitantes, ¿Cuánto pensarían?
- ¿Cómo te sientes cuando conectas con pensamientos que te nutren, inspiran y motivan?
- Visita el pasado para aprender de él y para profundizar en las lecciones que esos eventos, personas o circunstancias vinieron a enseñarte.
- Cuando visites el pasado pregúntate:
Accede aquí linktr.ee/wandapineiro para descargar gratuitamente el webinar.
Recuerda suscribirte a éste Podcast Emocionalmente Fuerte en tu plataforma de podcast favorita y si te gustó el programa, compártelo con todas las personas que entiendas se puedan beneficiar al escucharlo.
Sígueme en Facebook y en Instagram wanda.pineiro
“Ser emocionalmente fuerte es un asunto de todos y todas”.
¡Hasta la próxima semana! Bendiciones
Wanda
🍃💜🍃
Aviso: La información provista en el podcast Emocionalmente Fuerte es de carácter educativo. No tiene como fin diagnosticar, ni sustituye una intervención o tratamiento con su profesional de ayuda. No es una alternativa para el manejo de crisis. De necesitar intervención, contacte a su profesional de ayuda.