Listen

Description

Nueva Ley 2018 de Protección de Datos

1.- La nueva ley se ha puesto más dura para que tratemos los datos de una manera más responsable, sabiendo que detrás hay una persona y no simplemente un dato.

2.- Qué es el dato personal. La economía se mueve por bases de datos y los datos son un poder económico.

¿Cuándo estás obligado por esta normativa de la LOPD?

Antes habían 3 niveles de datos:

Bajo
Medio
Alto
Estos niveles de protección dependían de la sensibilidad de los datos que se recogen. Ahora han pasado a ser datos sensibles y no sensibles.

3.- Dónde ponemos el foco en la LOPD para estar protegidos. Tenemos que cumplir y poder demostrar que el usuario ha entendido que uso se le van a dar a sus datos.

La edad de los menores para el tratamiento de datos es a partir de los 14 años. Cómo nos aseguramos de esto.

4.- Cómo le afecta la nueva LOPD al multinivel.

5.- Concepto de capas en la protección de datos.

6.- Qué es el consentimiento informado.

Consentimiento informado en la empresa:

La política de privacidad y aviso legal. El aviso legal consta de:

La política de privacidad.
Condiciones de contratación.
Política de cookies.
Propiedad intelectual.
Consentimiento de menores.
Tenemos que poder probar que el consentimiento informado se ha entendido.

7.- Cómo demostramos que cumplimos con la LOPD

No va a valer el copiar y pegar, hay que poder identificar en el texto:

Al responsable.
Delegado de protección de datos(en algunas empresas).
Definir cual va a ser el destino de los datos.
Indicar los destinatarios de los datos.
Si se va ha hacer transferencia intermedia de datos a otro continente tenemos que asegurarnos de que la empresa está dentro del acuerdo europeo.
8.- Qué es el PrivacyShield.

9.- Formularios de contacto y listas de suscripción, qué tratamientos hay que darle a cada una de ellas.

10.- Qué hacemos con los suscriptores que ya teníamos en nuestra lista de suscriptores. ¿Renovar los votos?

http://josemiguelgarcia.net