Listen

Description

¿Qué es el histograma?

En el podcast de hoy veremos qué es el histograma y como reconocer una fotografía con sólo ver esta gráfica.

El histograma es una representación gráfica de la información que contiene cada pixel de un archivo. esos valores van del 0 al 255 y como siempre, representan una escala de grises que van desde el negro puro sin detalle hasta el blanco puro sin detalle pasando por todos la gama de grises desde los más oscuros hasta los más claros.

Cada pixel contiene una cantidad de información que se ve representada en la gráfica y que determina el nivel de luminosidad que posee cada pixel de la escena fotografiada.

Si la zona donde está situado ese pixel coincide con una zona oscura de la escena, ese pixel aparecerá en la zona izquierda, más hacia la izquierda mientras más oscura sea esa zona.

Si la zona donde está situado ese pixel coincide con una zona clara de la escena, ese pixel aparecerá en la zona derecha, más hacia la derecha mientras más clara sea esa zona.

Te ha pasado alguna vez que en el momento de realizar una fotografía has mirado la pantalla de la cámara y has visto un resultado que te ha convencido, pero al llegar a casa y descargar el archivo en el ordenador ya no te parece tan buena?, la mejor forma de prevenir esto es analizar la fotografía en cámara a través del histograma.

Normalmente la pantalla te muestra solamente el archivo de la fotografía que acabas de realizar, pero hay una opción en la que puedes ir cambiando la opción de visualización de la pantalla, y en una de esas opciones verás como te aparece una gráfica, cuando la veas, para ahí, y déjalo fijo en esa opción, a partir de ahora va a ser tu referencia para saber como está tu fotografía.


Ya sabemos como hacer una fotografía, verdad?

Ahora empieza lo bueno, olvídate del resultado de la foto en la pantalla... bueno, fíjate en la composición por si hay algo que corregir, claro... pero fíjate en el histograma

Lo ideal sería conseguir un histograma con información en todo el eje de coordenadas,

Todo esto está muy bien pero ¿como podemos detectar y solucionar determinadas situaciones que normalmente nos encontramos a la hora de realizar fotografías?


Interpretar el histograma

Creo que este es un aspecto muy interesante a la hora de interpretar el resultado de tus fotos, mira tu histograma después de realizar un toma e interpreta si las zonas que ves en la pantalla que están muy blancas realmente están quemadas o las que están más oscuras representan un negro sin detalle. Estos aspectos son muy interesantes porque podemos corregir en ese momento opciones que luego no podríamos hacer en la postproducción, o que al menos nos costaría más que si lo resolvemos in situ.


La recomendación de hoy

Esta recomendación cae por su propio peso, después de realizar una fotografía haz un visionado del resultado en el histograma y determina si has logrado lo que querías o si las zonas que están quemadas o subexpuestas te interesa que estén así o decides corregirlo. Ten siempre el histograma a la vista en la pantalla, te será muy útil.

Nada más, muchas gracias por seguirnos, por dejarnos vuestras reseñas y valoraciones en itunes y vuestros comentarios y me gustas en ivoox que tanto nos ayudan a estar en la cresta de la ola y, sobretodo a mejorar y ofreceros un contenido de calidad y a vuestro gusto.

Un saludo, buenas fotos y feliz semana.

Adeu, adeu!!