Listen

Description

INVITADO/A: Daniela Borja Kaisin

1.Acorde al estudio El estado de la biodiversidad para la alimentación y la agricultura en el mundo, presentado por la FAO a inicios del 2019, el estado de la biodiversidad alimenticia en el mundo está en declive y en un estado verdaderamente preocupante.

2.Esta biodiversidad -es decir, todas las especies que sustentan nuestros sistemas alimentarios y a las personas que producen nuestros alimentos- es clave para mantener la soberanía alimenticia de los países.

3.Soberanía alimentaria es el derecho que tienen los pueblos para controlar el sistema agroalimentario y sus factores de producción, de tal forma que la agricultura familiar, campesina, indígena, de orientación agroecológica, la pesca y la recolección artesanal se desarrollen de forma autónoma y equitativa. De esta manera se garantiza el derecho humano a la provisión permanente de alimentos sanos, nutritivos, suficientes y culturalmente apropiados.

4.La soberanía alimentaria se construye a través de la recuperación y dinamización de los modos de producción y tecnologías ancestrales y ecológicas; la generación de circuitos económicos solidarios y el control democrático de los mercados, asegurando una remuneración justa del trabajo agrícola. Es imprescindible también recuperar hábitos y patrones de consumo saludables, nutritivos, y restablecer la identidad y cultura alimentaria de la población.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.