Listen

Description

Conducción y Producción: Omar Mesones

Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS

ANTONIO ALMEIDA (Churuguara, Venezuela, 1943).

Portafolio fotográfico: https://flic.kr/s/aHBqjAodwW

Filmografía:

1970 LOS DÍAS DUROS, de Julio César Mármol

1975 EL SALVAJE, de Jean Paul Rappeneau

1977 EL REINCIDENTE, de Clemente de la Cerda

1982 DOCTOR BEBÉ, de Fernando Toro (Inconclusa)

1982 LA BODA, de Thaelman Urgelles

1983 EL ILUMINADO, de Jesús Enrique Guédez

1985 EL ESCÁNDALO, de Carlos Oteyza

1988 AVENTURERA, de Pablo de la Barra.

Licenciado y Magister en Cinematografía y Audiovisual por la Universidad de Paris VIII, Francia.

En Francia presta sus servicios a empresas audiovisuales y televisivas, entre las cuales citamos a Stan Films, France India Films y Pathe Gaumont, ésta última es la productora de cine más antigua del mundo. Fue designado Productor Delegado para Venezuela del film LE SAUVAGE dirigido por Jean Paul Rappeneau, protagonizado por Catherine Deneuve e Yves Montand, rodado en gran parte en el territorio venezolano. Promueve a lo largo de su carrera profesional diversas coproducciones para TV entre Venezuela y la nación gala. Fue escogido como Productor Ejecutivo para la coproducción “Vigencia del pensamiento de Simón Bolívar,” entre Canal 8 (Venezuela) y FR3-Lille (Francia). Productor local para diferentes producciones (ficción y documentales), de la industria cinematográfica italiana y española.

Desempeña múltiples actividades en los medios de comunicación masivos. Ejerció la docencia en las Escuelas de Comunicación Social, de Arte y de Trabajo Social de la Universidad Central de Venezuela, UCV, la más antigua y prestigiosa del país. Fue designado Primer Director de los Cursos Universitarios de Locución, UCV, programa que elevó el oficio radiofónico al rango académico. Impartió cursos de verano en las Universidades de Carabobo (UC), Zulia (LUZ), Mérida (ULA); docente en la Maestría de Televisión de la Universidad José María Vargas, con sede en Caracas y profesor en talleres de cinematografía en varias escuelas de cine de carácter privado.

Coguionista, junto a José Ignacio Cabrujas, Julio César Mármol y José Antonio Guevara, destacados intelectuales venezolanos, del largometraje “Los días duros” del director Julio César Mármol. Incursiona en las disciplinas básicas del Cine: Escritura, Cámara, Edición, Animación y Producción, siendo esta última área en la cual se especializa, convirtiéndose en colaborador cercano de cineastas reconocidos, entre quienes destacan Román Chalbaud, Clemente de La Cerda, Carlos Oteyza, Pablo de La Barra, Jesús Enrique Guédez, Manuel de Pedro, Julio César Mármol, Fernando Toro, Miguel Curiel, para mencionar algunos directores venezolanos y suramericanos.

Ha asesorado diversos organismos e Instituciones de carácter público y privado, en materia de comunicación e imagen corporativa. El Profesor Antonio Almeida, domina los idiomas francés e italiano y su lengua materna es el castellano. A lo largo de su carrera ha recibido reconocimientos por su trayectoria profesional. Ha colaborado con la prensa nacional e internacional. En la actualidad, es asesor ad honorem de varios proyectos cinematográficos de ficción y documental. Dedica parte de su tiempo a la investigación histórica de las familias corianas en los s. XVIII y XIX en Latinoamericana. Coro, situada al occidente del país, fue la primera capital de Venezuela y, en 1993 la Unesco le concedió a Coro y a su Puerto Real de La Vela, el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.