Listen

Description

Conducción y Producción: Omar Mesones

Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS

CARLOS OTEYZA:

Filmografía:

1972: SIETE NOTAS

1978: CÚA:

Antecedentes históricos de la población de Cúa, su problemática social y económica en la actualidad.

1979: CHUAO:

Desarrollo socioeconómico de esta población a través de una rigurosa visión histórica.

1979: Fundación de la colección de Cine Archivo de Bolívar Films.

1982: LA ISLA:

Margarita, Coche y Cubagua siempre vivieron de la pesca, del conuco y del intercambio o contrabando. Hoy la isla de Margarita lucha y resiente la penetración cultural, la deformación económica y los desajustes sociales que trae consigo el llamado Puerto Libre. Ese universo heterogéneo, esa historia y la reflexión sobre la situación actual es lo que muestra este documental.

1980: SANTA HELENA DE UAIREN:

Un acercamiento a este pueblo que solo tiene 75 años de existencia pero con características similares a los pueblos fundados en los siglos XVII y XXVIII. Nos muestra el cruce entre el viejo pemón y el misionero, el aventurero y el comprador de diamantes, el minero y el soldado, el policía y el turista. Es la civilización en la Gran Sabana y la presencia de Venezuela en la frontera.

1981: MAYAMI NUESTRO

Presentación de Izaguirre en el estreno, haciendo uso de su particular humor: luego de Cúa, Chuao, La Isla y Santa Elena de Uairen, Oteyza hacía otro documental sobre una nueva población venezolana: Miami.

Música: Chuchito Sanoja.

Expresión de la Venezuela petrolera.

Más que el retrato sociocultural de Venezuela en un determinado momento, creo que es tu primera película que asume el petróleo como tema, y así lo confirman las últimas imágenes del cortometraje.

1987: EL ESCANDALO:

1988: ORINOCO: SEÑOR DE LAS AGUAS

1989: EL DESTINO DE LAS AGUAS

1994: RORAIMA

1997: THE VOICE OF THE HEART

1997: EL GENERAL ELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS: La transición.

Trabajas junto a Salvador Garmendia

1999: CRÓNICAS DEL SIGLO XX

2001: VENEZUELA AL BATE

2007: REVENTÓN I: Los inicios de la producción petrolera (1883-1943)

2008: REVENTÓN II: Hacia la nacionalidad petrolera (1944-1976)

2012: TIEMPOS DE DICTADURA

2014: EL REVENTÓN III: La industria en manos venezolanas (1976-1999)

2016: CAP 2 INTENTOS

2018: YO SOY EL PUEBLO

2021: RÓMULO RESISTE

2022: CAP INÉDITO


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.