Listen

Description

Conducción y Producción: Omar Mesones

Este episodio está patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS

Franco Rubartelli nace en Florencia, Italia, en el año 1937. Durante su infancia fue testigo del armisticio de la segunda guerra mundial y, mientras los reyes de Italia se ocultaban en las fincas de la campiña italiana, el niño Franco llegó a convivir con ellos durante varios meses. Su relación con la imagen y la fotografía nacen por amor a una mujer y desde ese momento la cámara se vuelve su más fiel compañera. Repentinamente alcanzó prestigio internacional como el fotógrafo que rompió los esquemas tradicionales de la fotografía de moda e impuso un lenguaje de libertad, movimiento e imaginación, de la manera más fortuita. Rubartelli cree que hay ángeles que nos cuidan.

Para seguir la profesión de su padre, intentó ser oficial de la Marina Militar italiana, pero sin éxito. Luego estudió para entrar en la carrera de relaciones exteriores pero el destino le organizó una colisión con una muchacha suiza, Françoise, en un pub de Cambridge donde ambos estaban estudiando inglés. En ese momento nació entre ambos un amor a primera vista que continuó en matrimonio y finalmente en una amarga separación. Es a través de su esposa Françoise que Rubartelli hace sus primeras fotografías de moda, en un intento desesperado por recuperar el amor de su pareja. Estas fotos desenfadadas e inéditas en su propuesta visual le abrieron las puertas al mundo de la moda a través de la prestigiosa revista Vogue.

Durante casi ocho años hará pareja con la famosa modelo Veruschka, con quien realizará para Vogue, Life, Queen, Playboy, MaryClaire una serie de reportajes inolvidables.

Trabajó para Vogue Americano, Vogue Italia, Vogue Francia, Vogue Australia, Vogue Inglés, Elle Magazine, Time Life Magazine, Playboy, Marie Claire, Queen, Stern, Jardins de Mode, Linea Italiana. 

Llega a Venezuela a mediados de los años 70 del siglo XX y con su cámara se abre camino en el mundo de la publicidad venezolana. En 1978 llega al cine a través de su emblemática película SIMPLICIO.

FILMOGRAFÍA:

1971 VERUSHKA, POESÍA DE UNA MUJER

1978 SIMPLICIO

1985 YA KOO

Rostros del Cine Venezolano: https://flic.kr/s/aHBqjAJVF7

Google: https://bit.ly/46mu6nD


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.