Con su curiosidad natural y su afinidad por aprender nuevas habilidades, los niños y niñas pueden convertirse en algunas de los mejores buceadores, incluso, mejor que muchos adultos. Introducir a los niños al buceo es algo que vale la pena esperar, especialmente para los padres que aman el buceo o que simplemente quieren ampliar los horizontes de sus hijos. Si eres ese tipo de padre, lo más probable es que estés buscando la oportunidad adecuada para compartir tu pasión por el mundo submarino con tus hijos.
Con la aprobación de los padres los niños y niñas mayores de 8 años pueden inscribirse en los cursos diseñados para ellos que les brinda la oportunidad de probarse el equipo de buceo y bucear en una piscina o en aguas confinadas a una profundidad máxima de seis pies. Los cursos combinan habilidades básicas de buceo con actividades divertidas, como tomar fotografías submarinas, practicar la flotabilidad y aprender sobre la conciencia ambiental. No se necesita experiencia previa con el buceo, pero los niños y niñas deben sentirse cómodos en el agua y al menos tener una técnica básica de natación.
Para jóvenes de 10 a 15 años el curso de Junior Open Water Diver es similar al programa de la certificación de aguas abiertas para adultos pero con una proporción más pequeña de instructor por alumno y límites de profundidad más altos, lo que permite mayor seguridad en su educación.
Para asegurarnos de que los jóvenes buceadores no excedan los límites, la certificación Junior Open Water viene con varias restricciones. Los buceadores de 10 y 11 años deben bucear con un profesional PADI o un padre o tutor certificado, y los buceadores no pueden superar los 40 pies. Los buzos de 12 a 14 años deben bucear con un adulto certificado y las buceadas no pueden exceder los 60 pies de profundidad.
Los Junior Open Water Divers se convierten automáticamente en buzos certificados a la edad de 15 años y no necesitan ninguna otra certificación para practicar la disciplina.
Solo deben haberse mantenido buceando regularmente.
Los jóvenes buzos pueden seguir ganando experiencia y explorando el mar inscribiéndose en cursos más avanzados.
Desde los 10 años pueden certificarse en cursos como el de primeros auxilios, Buceo de barco, bucear concientemente contra la basura, fotografía submarina digital, Identificación de peces, Naturalismo submarino y Navegación submarina.
Cuando cumplan los 12 años pueden continuar su desarrollo temprano inscribiéndose en cursos como el Avanzado,
Buceo con vehículos de propulsión, Buceo a la deriva, Buceo con aire enriquecido (Nitrox), Freediver básico, Buceo nocturno, rescate de buceo, Búsqueda y recuperación y Buceador para la Conservación de los Tiburones. Básicamente tienen a su alcance las mismas especialidades que los adultos diseñadas para sus capacidades.
Al igual que con los buzos adultos ninguna de estas especialidades son necesarias para mantener nuestro estatus como buzos certificados, pero ciertamente, al igual que en otras disciplinas, la educación continua nos brinda la capacidad de adaptarnos mejor al cambio y las vicisitudes, nos da mayor competitividad en caso de dirigirnos al buceo profesional y ampliar nuestra red de contactos en el exitante mundo del buceo.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.