Yami Otero
(@benestarepr) • Instagram photos and videos
La atención plena, también conocida como mindfulness en inglés, es una práctica que se enfoca en prestar atención de manera intencional a lo que está ocurriendo ahora, sin pre juzgar la experiencia del presente, ya sea en el cuerpo, en la mente o en el entorno. En otras palabras, la atención plena es una forma de estar concentrados en el momento que estamos viviendo y estar conscientes de lo que está sucediendo ahora, sin distraernos por pensamientos acerca del pasado o el futuro.
La atención plena puede ser una práctica útil para los buceadores, ya que nos ayuda a mantenernos enfocados en la tarea que estamos realizando, concentrados en nuestro entorno durante la inmersión y sin preocuparnos por lo que dejamos en la superficie. Cuando internalizamos y practicamos el buceo más allá de un deporte o una actividad recreativa, la atención plena se convierte en un elemento esencial de lo que es nuestro estilo de vida.
Antes de bucear, tomémonos unos minutos para respirar profundamente, balancear nuestro cuerpo y concentrarnos en el momento presente. En el sonido y movimiento de las olas. En el color del océano. En nuestra paz interior. Esto nos ayudará a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede mejorar nuestro disfrute durante la inmersión.
Una vez que estemos sumergidos, tomemos conciencia de que ahora flotamos en la columna de agua, lo que nos rodea es parte de nuestra experiencia física. Prestemos atención a los detalles de la vida y del paisaje submarino. Observemos cómo se mueven los animales, cómo interactúan con su entorno y cómo se relacionan entre sí. Prestemos atención a los colores, formas y texturas no solo de las criaturas sino también de todos los elementos del paisaje submarino incluyendo el agua.
La respiración es una parte fundamental de la práctica de la atención plena, y es especialmente importante durante el buceo. Al respirar conscientemente, podemos controlar nuestro ritmo cardíaco y reducir el consumo de aire, lo que ayuda a prolongar el tiempo de la inmersión. Además, prestar atención a la respiración puede ayudarnos a mantener la calma y a lidiar con situaciones que pudieran se estresantes durante la inmersión.
El buceo puede ser una experiencia muy íntima y transformadora. Al practicar la atención plena, podemos conecar con el momento presente y con la belleza del mundo submarino. Nos permite evitar las distracciones que pudieran ser muy peligrosa. Aprender a apreciar la naturaleza de una manera más profunda que puede hacernos sentir más conectados con el mundo natural y con nuestra propia esencia como seres humanos.
La atención plena puede ayudarnos a disfrutar más de nuestras inmersiones y a mantenernos seguros y conscientes durante la práctica del buceo. Si eres nuevo en la práctica de la atención plena, es posible que desees buscar recursos en línea o trabajar con un instructor de bienestar como la amiga buzo Yami Otero de quien les dejo su contacto en la descripción del episodio para aprender más acerca de esta práctica y cómo aplicarla al buceo. Mientras tanto recuerda practicar tus destrezas básicas y seguir las reglas que aprendiste durante tu entrenamiento para certificarte en el arte del buceo.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.