Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

Esta semana te ofrezco un doble episodio protagonizado por un MAESTRO de la radio y un ARTESANO de emociones: los Señores Raúl Matas y Óscar Gómez.Para los que amamos la música y la radio siempre hemos tenido de ejemplo y guía, además de a Ángel Álvarez, como quedó la semana pasada, a Raúl Matas, el Maestro. El chileno que llegó de Nueva York en 1959 a Radio Madrid nos trajo una música y una forma de realizar y presentar programas totalmente complementaria a la de Álvarez. Matas se centraba mas en el estilo radiofónico, el segundo en el musical, de ahí la complementariedad.A raíz de su fallecimiento el último día de 2004, una semana mas tarde Consuelo Berlanga le dedicó un homenaje recordando la figura del maestro en su programa "Días de radio y televisión" que presentaba las noches de los sábados en Punto Radio, la cadena del grupo Vocento. Además de alguna de las sintonías legendarias de Discomanía y otros programas, en aquél programa sonaba la voz del Maestro y Consuelo Berlanga incluyó una entrevista conmigo y otra de Iñaki Gabilondo al Maestro con motivo de su Ondas de Oro entregado al celebrarse el 75 aniversario de la radio. Su forma de comunicar creó escuela y de ahí ser tratado como el Maestro.Uno de los momentos mas importantes de la carrera de Óscar Gómez fue la producción de La Misa Campesina Nicaragüense, un trabajo de Carlos Mejía Godoy. Aquél trabajo fue presentado en el Teatro Monumental de Madrid para posteriormente viajar por varios pabellones deportivos. El elenco lo formaban Ana Belén, Miguel Bosé, Sergio y Estíbaliz, El Guadalupano y Laredo. La entrevista incluida en éste podcast s celebró en Ser Guadalajara en Mayo de 1984. Y finalizaba hablando del trabajo del productor, término del que Óscar huía porque el creía que su trabajo era realmente el de director musical considerándeso un ARTESANO de emociones. La huella de Raúl Matas, el Maestro, con su cadencia, profundidad y dulzura y Óscar Gómez, el artesano de emociones son duraderas y permanentes. Del maestro quedan recuerdos, programas -pocos- para oírle, pero el artesano sigue trabajando de forma incansable. Actualmente está preparando un musical sobre José Martí en el Miami Dade County Auditorium para el 17 de septiembre. Y todos los domingos le puedes escuchar en Radio 5 a las 10 de la noche en el programa Parque Discográfico en el que nos traslada sus experiencias musicales.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.