Don McLean se refería al 3 de febrero de 1959 en su tema American Pie publicado en 1972, como el día en que murió la música porque en esa fecha murieron en un trágico accidente de avión en Clear Lake (Iowa) Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper. Si me permites la licencia podría decir que entre el verano de 2004 y la primavera de 2005 murió el prescriptor musical en España. Efectivamente en la mitad de la primera década del siglo XXI nos dejaron Ángel Álvarez y Joaquín Luqui.Con motivo de la publicación de una recopilación de algunos de los temas de las históricas Series Doradas de la Caravana de Ángel Álvarez, el 1 de mayo de 1999 se le rindió un homenaje en la desaparecida M80 en reconocimiento a sus 40 años de carrera. En aquél programa intervinieron Rafael Abitbol, Julián Ruiz, Santiago Alcanda, Manolo Fernández, Carlos Domínguez (Charly), algo más que su colaborador y productor, y el propio Ángel Álvarez. A lo largo de aquél programa el maestro fue contando recuerdos, experiencias y anécdotas como por ejemplo cómo descubrió el "Mundo Nuevo" aquél niño, “Angelín, el de María” al llegar por primera vez a California en 1960 y descubrir otra vida, costumbres y música "como los pioneros de las viejas caravanas, los buscadores de oro o los conquistadores". Este es mi homenaje desde el modesto Estudio 8 a Don Ángel Gutiérrez Álvarez, el maestro, el guía de caravaneros al que admiramos y nos enseño una nueva forma de amar la música y la radio. Aquél pionero, aquél aldeano, como él se definía había nacido en Oviedo el 14 de noviembre de 1919 pero a Angelín soñaba con volar…
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.