Durante mucho tiempo, se ha considerado en Cuba al conjunto como una ampliación del antiguo septeto de sones, a partir de la inclusión de más instrumentos, como el piano y una o dos trompetas adicionales. Sin embargo, uno de aquellos conjuntos resultó de una concepción diferente. Se trata del Conjunto Casino. En ello influyó el papel del trompetista Alberto Armenteros como su primer director musical. Después, será el aporte del niño Rivera y del pianista Rolando Baró.
Mientras otros septetos ampliados mantenían un estilo muy cercano todavía a los sones precedentes, el Casino miraba hacia adelante. En suma, será una orquesta reducida. Es un claro ejemplo de interacción entre las manifestaciones musicales extranjeras, llegadas principalmente desde los Estados Unidos, y los géneros bailables cubanos.
Aquí se recuerda, también, el impacto del mambo en su repertorio. Y, en LOS ABUELOS DEL COMPACTO, se escucha uno de los discos Panart del Casino, grabado en 1950.
¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe