Un cronista amigo sintetiza en una sola frase la contribución del compositor, pianista y director cubano Adalberto Álvarez a los ritmos de mi isla: Adalberto es el renovador del son. Para renovar con éxito, hay que mantener las esencias. Y Adalberto las conoce bien.
En el presente episodio, se resume la historia de los conjuntos cubanos, resultado de la transformación de los antiguos sextetos y septetos de son. En 1978 se mantenían en el ambiente musical de Cuba conjuntos como Rumbavana, Gloria Matancera, Saratoga y Roberto Faz. Precisamente, Rumbavana estrenó las primeras composiciones de Adalberto.
Pero todos esos conjuntos radicaban en La Habana. Ninguno, en Santiago de Cuba. El compositor Rodulfo Vaillant pidió a Adalberto trasladarse a Santiago, para organizar un conjunto allá. Así nació el Conjunto Son 14.
Luego de cinco años en Santiago, surge una nueva agrupación en 1984. Tal y como se afirma, Oscar D’ León sugirió como nombre el de Adalberto Álvarez y su Son. Próximo a cuarenta años de carrera musical, los cambios de sonoridad en el grupo, a tono con los tiempos, no han hecho mella en Adalberto, su apuesta por el conjunto y su dedicación al son cubano.
Este nuevo episodio presenta, una vez más, las secuencias Los abuelos del compacto y La anécdota musical.
¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe