Listen

Description

Envía tu comentario

¿Qué hubiera sido de la música cubana de los años 1990 sin el nombre de José Luis Cortés? La orquesta organizada por él es calificada como referente imprescindible

La polémica y la controversia han marcado su muy fecunda ejecutoria. Unos zapatos de mocedad le valieron el apodo de El Tosco. Pero, de modo insólito, quienes pretenden justificar el mote alegan que la música popular bailable cubana debe tener la misma poesía que el filin. Y que las creaciones de José Luis Cortés están muy lejos de eso.

Nació en Santa Clara, la tercera ciudad más importante de Cuba. En busca de nuevos rumbos, matriculó la especialidad de flauta en la Escuela Nacional de Arte. Por entonces, en 1965, la música cubana vivía una etapa de experimentación. En julio de 1963, con el llamado mozambique, comenzaba la Era de los Nuevos Ritmos. Le siguió el pacá, el ritmo pilón y el ritmo dengue, creado en México por el cubano Dámaso Pérez Prado.

A esa corriente de nuevos ritmos se suma Juan Formell, un joven bajista de la Orquesta del Hotel Habana Libre, con un denominado ritmo pucueté. El percusionista Elio Revé conoció a Formell en el Cabaret Caribe y le propuso el puesto de bajista y director musical de la Orquesta Revé. El joven aceptó. Sin embargo, en lugar de adaptarse a la Revé, hizo que la Revé se adaptara a él. Así nació el changüí shake.

En 1969, con varios músicos de la Revé, Juan Formell crea la Orquesta Los Van Van. Un músico amigo propone a la orquesta a un nuevo flautista: José Luis Cortés. Años después, Chucho Valdés realiza la primera renovación del ya famoso grupo Irakere y José Luis Cortés alternaría allí su flauta con el saxofón barítono.

Con varios músicos de Irakere, organiza una banda experimental: Orquesta Todos Estrellas. Una serie discográfica de 1986 será el último peldaño de José Luis Cortés para su consagración. Es el eslabón entre su paso por Irakere y lo que será su creación definitiva: NG La Banda. La nueva orquesta debutó el 4 de abril de 1988. 

Al decir de otros grandes, su fundador, José Luis Cortés, aglutinó, amarró y concretó la timba cubana. En España opinan: NG es una de las formaciones de jazz latino más prestigiosas del mundo. Dijeron en Inglaterra: entre las fuertes, virtuosas e innovadoras bandas de salsa de todo el mundo. Y en los Estados Unidos: la mejor orquesta de salsa del hemisferio occidental.

Support the show

¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe