Durante la primera mitad del siglo xx se desarrollaron en Cuba dos procesos paralelos. De una parte, la formación de las orquestas jazzbands, bajo la influencia de las grandes bandas estadounidenses, y, de la otra, el inicio de la radio en la Isla y su rápido crecimiento, hasta alcanzar, hacia 1950, un importante sitial en la radiodifusión continental.
Este episodio ilustra cómo las emisoras cubanas se convirtieron no solo en difusores de la música, sino en verdaderos promotores de nuestras orquestas, mediante programas donde los músicos anunciaban sus nuevas presentaciones en bailes y fiestas populares.
Al mismo tiempo, se describe el surgimiento de las jazzbands en la Isla, siguiendo el formato de las originales en Norteamérica, y cómo, paulatinamente, sus músicos llevan a su repertorio, además de los éxitos internacionales, los géneros musicales cubanos, para lo cual adoptan los patrones trazados antes por los sextetos y septetos de son.
Para ejemplificar todo esto, el episodio incluye tomas radiales de la emisora cubana CMQ, obtenidas en programas en vivo a cargo de la Orquesta Riverside y su cantante Tito Gómez, trasmitidos entre 1949 y 1953. Contiene también, a propósito de Tito, las secuencias tituladas La anécdota musical y Los abuelos del compacto.
¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe