Miguelito Cuní, uno de los grandes soneros cubanos, nació el 8 de mayo de 1917. En su homenaje, celebramos en Cuba el Día del Son Cubano.
Se dice hoy que sonero es el que canta sones y que sabe improvisar… Sin embargo, cuando empezó el son urbano, hacia 1920, eran soneros todos los músicos de sextetos y septetos. Con los años, ese calificativo se usaría solo para los cantantes.
El son asimiló otros géneros musicales. Los cantantes debían interpretarlos todos en son, pero con el aire de la pieza original. Para ser sonero, eso había que saberlo hacer. El propio Miguelito Cuní dijo hace muchos años: El primero que comenzó a pronunciar y a darle expresión al son fue Abelardo Barroso. En esa vieja escuela aprendieron los soneros que vinieron después.
En este episodio resumimos la carrera del querido cantante cubano, mediante muestras musicales de sus diferentes etapas. De su lapso con el Conjunto Modelo tendremos uno de sus discos en LOS ABUELOS DEL COMPACTO. Por su parte, LA ANÉCDOTA MUSICAL recordará el instante que dio origen a la frase lapidaria de Benny Moré: “¡Qué bien canta Cuní!”
¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe