Los alimentos proporcionan nutrientes que tienen una o varias funciones fisiológicas o bioquímicas en nuestro organismo, estos nutrientes por lo general se dividen en seis categorías diferentes, que son carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales y agua.
Nuestro cuerpo necesita diariamente cantidades abundantes de ciertos nutrientes a los que llamamos macronutrientes, mientras que algunos otros pueden ingerirse en menor cantidad y los llamamos micronutrientes.
Consumir las cantidades adecuadas de los nutrientes esenciales no excluye que los alimentos puedan tener efectos negativos para nuestra salud, la ingesta excesiva de algunos nutrientes como por ejemplo carbohidratos y grasas en sus formas de azúcares simples, jarabe de maíz, grasas saturadas, grasas trans y de otros nutrientes no esenciales como el alcohol, pueden tener efectos adversos para nuestra salud a largo plazo e incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, crónico metabólicas y cáncer.
En este episodio explicaremos las bases en las que se sustenta el consumo recomendado de los diferentes nutrientes, abordaremos como es que se establecen las recomendaciones de los nutrientes y los efectos que tiene tanto el consumo excesivo como el consumo deficiente de los nutrientes.
----------
Sígueme en mis redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/multimass.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/multimass.mx/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCfKSg1slBY8vwJZPZodRaMA
TikTok: https://www.tiktok.com/@laclinicadelatleta?lang=es
YouTube Salón de la Fama: https://www.youtube.com/@salondelafama_