Listen

Description

Se cree que estás cartas fueron escritas por el apóstol Juan, el discípulo amado, cuando éste era ya un anciano. Antiguos escritos cristianos señalan que Juan, después de la destrucción de Jerusalén se fue a vivir a Éfeso, antes de ser exiliado a la isla de Patmos. ¿Cuál es el mensaje de su carta? Juan estaba viendo que en la iglesia se estaban introduciendo falsos maestros. Estaba viendo que éstos estaban causando divisiones dentro de la iglesia. Las cartas de Juan tienen el propósito de afirmar a la iglesia en las verdades fundamentales del evangelio. Juan, que fue un testigo ocular de Jesús, nos va a hablar acerca de qué significa creer en Jesús. Si realmente crees en Jesús, debes entender esto: Dios es luz. En Él no hay tinieblas. Dios es santo. En Él no hay maldad ni pecado. Por lo tanto, quienes creen en Jesús, deben apartarse de todo pecado y de toda iniquidad. No podemos decir que creemos en Jesús, y seguir viviendo en las tinieblas. Lo primero que debemos hacer, al entrar en contacto con el Evangelio, es reconocer nuestro pecado. Una vez que el Espíritu Santo me convence de mi pecaminosidad, me acerco a Jesús, y le confieso a Él todos mis pecados. Cuando le hablo a Jesús de mi maldad, no le estoy contando algo que Él no sepa. Él conoce muy bien toda mi maldad. Pero abrirle el corazón a Dios, es parte de la limpieza y sanidad que Él quiere traer a mi vida. Confieso, y me aparto de mi antigua forma de vivir. Y Juan nos dice inmediatamente que si amo a Dios, también debo amar a mis hermanos. La verdadera fe tiene que producir comunión, compañerismo con mis hermanos. No puedo pretender amar a Dios, y no relacionarme con nadie. Jesús vino a establecer la Iglesia, para que tú te relaciones con otros creyentes, y juntos se animen y se edifiquen unos a otros. Que el Señor nos ayude a amarle de verdad, y caminar en su Luz. Que el Señor te bendiga.