Listen

Description

Mercedes Bidart rompe esquemas en el mundo fintech con una propuesta revolucionaria que democratiza el acceso al crédito para quienes han sido históricamente excluidos del sistema financiero tradicional. Desde sus inicios estudiando ciencia política hasta convertirse en CEO de Quipu, su trayectoria desafía la noción de que necesitas un MBA para crear una empresa tecnológica exitosa.

Lo que comenzó como una idea para crear una moneda comunitaria durante su maestría en el MIT se transformó en una poderosa plataforma que utiliza inteligencia artificial y datos no tradicionales para evaluar la capacidad crediticia de negocios informales. "Nuestro modelo predice mejor para este segmento que los scores tradicionales", explica Mercedes, detallando cómo analizan videos, imágenes y patrones de comunicación para tomar decisiones que los bancos convencionales no pueden hacer.

La conversación va más allá del aspecto técnico para adentrarse en el crecimiento personal que implica liderar una startup. Mercedes reflexiona con honestidad sobre sus momentos de duda, las estrategias que desarrolló para mantener la confianza y la lucha constante contra el ego. "Cuando estamos convencidos que queremos crear esa realidad, somos inevitables", comparte, destacando que la persistencia y la capacidad de aprendizaje son fundamentales para cualquier emprendedor.

Su testimonio sobre cómo los aparentes sacrificios se transformaron en bendiciones inesperadas resulta particularmente inspirador. Desde mudarse a Barranquilla en medio de la pandemia hasta rechazar oportunidades laborales lucrativas, cada decisión arriesgada la acercó más a su verdadero propósito. Descubre en esta conversación sin filtros cómo la tecnología puede convertirse en una herramienta de cambio social cuando está impulsada por una visión clara y un liderazgo auténtico.

Support the show

Escucha todos los podcasts de Innovadores Sin Filtro en: