Listen

Description

Hoy comienza el viaje del presidente Gabriel Boric a China. Para cualquier mandatario se trata de una gira relevante considerando que se trata del principal socio comercial de Chile. Sin embargo esta gira específicamente ha sido precedida por la especulación -y para algunos el temor- de que las declaraciones veritas por el presidente en entrevistas y foros públicos sobre la situación de derechos humanos en China compliquen las cosas. Se trata de una preocupación que se constató más concretamente cuando a fines del mes pasado, después de que el mandatario mencionara el tema en una entrevista, el embajador chino en Chile levantó el tema ante autoridades chilenas. Según detalla un reportaje de La Tercera, Niu Qinbao  planteó al canciller chileno la preocupación con que el Mandatario vuelva a referirse al tema, “ya que para las autoridades asiáticas es muy importante que las críticas se planteen en lugares formales, en privado, y no por la prensa”. El diplomático también expresó a un grupo de parlamentarios que “es importante cuidar el contexto en el que se dicen las declaraciones”. 
Observaciones que el gobierno tiene muy en cuenta en el diseño del periplo del presidente y su comitiva. 
El mandatario viaja con seis ministros: Camila Vallejo (Segegob), el canciller Alberto Van Klaveren, Nicolás Grau (Economía), Esteban Valenzuela (Agricultura), Juan Carlos Muñoz (Transportes) y Jessica López (Obras Públicas). Además lo acompaña la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza. 
Será un viaje largo, con seis escalas considerando las limitaciones del avión en que emprenderá el vuelo. 
Un detalle importante será la presencia en la comitiva del ex presidente Eduardo Freo Ruiz-Tagle, quien fuera  hasta abril de 2022 embajador extraordinario y plenipotenciario en Misión Especial para el Asia-Pacífico. 
Pero la China que lo recibirá será una China diferente a la que han llegado sus antecesores. Entremedio han pasado el covid y la incertidumbre de un gigante asiático cuya economía ha crecido poco y ha enfrentado turbulencias importantes, al tiempo que avanza en su rol geopolítico predominante.
¿A dónde llega entonces el presidente Boric? 
Le preguntamos a Fernando Reyes Matta, ex embajador de Chile en China y Director del Centro de Estudios sobre China de la Universidad Andrés Bello.