Listen

Description

The Beatles, una banda que se separó en 1970 y de la cual dos de sus cuatro integrantes han muerto -uno asesinado en 1980 y el otro en 2001, de cáncer-, estrenaron a fines de la semana pasada una nueva canción. Ha sido posible gracias a la Inteligencia Artificial, pero de una manera muy  diferente a las múltiples simulaciones e híbridos musicales que se han conocido gracias a esa tecnología. En este caso, se usó para un problema que antes parecía insalvable: mejorar una grabación original de John Lennon en pésimo estado. 
La historia es esta: A mediados de los años 90 y con motivo del proyecto de Anthology, con la edición de algunos tracks inéditos de los Beatles y la realización de un documental biográfico, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr trabajaron sobre tres grabaciones dejadas por John Lennon para “crear” nuevas canciones. De ahí salieron “Free as a bird” y “Real Love”, estrenadas en ese momento. La tercera canción, sin embargo, no vio la luz. Se trataba de “Now and Then”, una balada de John Lennon al piano que terminó siendo un dolor de cabeza por el pésimo estado de la grabación. Muchos años más tarde, en el marco del proyecto de “Get Back”, el celebrado documental de 2021 del cineasta Peter Jackson donde trabajó con las cintas restauradas de las sesiones de Let it Be, se desarrolló una asombrosa tecnología basada en IA que permitió no sólo mejorar notablemente la imagen y el sonido, sino también separar las diferentes pistas de audio para trabajarlas individualmente. La misma tecnología permitió, en octubre del año pasado, estrenar una edición especial del disco Revolver, original de 1966. También en 2022, Paul McCartney y Ringo Starr, los Beatles sobrevivientes, trabajaron en la versión restaurada de la nueva canción, recogiendo los aportes que Harrison alcanzó a hacer en su momento. 
El resultado se dio a conocer la semana pasada. El estreno de “Now and then” llegó acompañado de un videoclip dirigido por el propio Peter Jackson en el que juega con la idea de la reunión virtual del grupo en distintas épocas. Las reacciones han sido variadas; pero aunque la etiqueta de “nueva canción de los Beatles” pueda ser discutible, para la legión de fanáticos del grupo más importante de la historia de la música esta es una buena noticia. 
Hoy conversamos con dos editores de La Tercera que se cuentan en ese grupo de fans: Claudio Vergara, editor de Culto, y Alejandro Tapia, editor de La Tercera Sábado.