Las repercusiones políticas de los resultados de la elección de consejeros constitucionales del domingo pasado ya han comenzado a materializarse tanto dentro de las coaliciones y los propios partidos como en las negociaciones legislativas.
El martes,en el Congreso, parlamentarios de Chile Vamos advirtieron derechamente al gobierno que moderara su agenda de reformas, reaccionando a declaraciones del presidente Boric que consideraron “poco autocríticas. El presidente de la UDI, Javier Macaya, dijo que le parecería "lamentable" que el gobierno "pretendiera que nada pasó el domingo”. Y aseguró que el partido estaba disponible para “todo lo que signifique diálogo para mejorar “proyectos que han sido mal concebidos”. Un tono endurecido que da cuenta también de la presión interna en el sector ejercida por un muy empoderado Partido Republicano, que el domingo se alzó como la principal fuerza política.
En el PPD, cuya apuesta por competir en una lista separada del oficialismo y de sus socios históricos del PS dio pésimos resultados, la decisión de continuidad de la directiva encabezada por Natalia Piergentili ha encontrado resistencia. Ayer, un grupo de exministros, parlamentarios y actuales autoridades, criticó la estrategia del partido y llamaron a “constituir una fuerza política amplia que reúna a partidos progresistas con una visión estratégica común”.
Mientras la escena política sigue en el mundo de las consecuencias de la votación, los expertos miran con atención los datos de la misma para caracterizar las opciones de la ciudadanía según criterios de edad y género, principalmente.
Uno de los puntos que llama la atención es el alto porcentaje de votos nulos y blancos. Fueron dos millones y medio, de un universo de 15 millones de personas convocadas a votar, sumando más sufragios que todos los partidos políticos por sí solos, a excepción de Republicanos.
Cristóbal Huneeus, es socio y director de Data Science de Unholster, firma especializada en análisis de datos que elaboró un informe a partir de los datos del Servel sobre la elección y los escenarios que se desprenden de ella. Hoy en Crónica Estéreo comenta sus principales conclusiones.