Listen

Description

Era un candidato de reemplazo y nadie esperaba que fuera uno de los dos que terminaron pasando a la segunda vuelta. Pero la imagen del candidato presidencial ecuatoriano Christian Zurita votando en las elecciones del domingo fue una elocuente postal sobre el estado de las cosas en el país. Su atuendo, un chaleco antibalas y un casco blindado, y su compañía, escoltas militares armados, daba cuenta de la histórica situación en la que Zurita terminó siendo candidato. Hace unas semanas, el 9 de agosto, el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado en un acto de campaña por miembros de una banda criminal que ya lo había amenazado, y Zurita asumió su reemplazo también en medio de amenazas, que llevaron incluso a Comisión Interamericana de Derechos Humanos a solicitar al gobierno medidas extra de protección para él y su partido, Movimiento Construye. 
La violencia en Ecuador, que llevó al gobierno a decretar el mes pasado el decimosexto estado de excepción en dos años, había costado la vida de otro líder político a fines de julio, el alcalde de Manta Agustín Itriago. Antes había sido asesinado un candidato a diputado y antes, a principios de año, dos aspirantes a alcalde. Se trata de una ola de violencia que se atribuye a la acción de grandes bandas narcotraficantes y de crimen organizado, tanto extranjeras como locales, y donde los políticos no son para nada las únicas víctimas. 
Ese fue el escenario en el cual los ecuatorianos acudieron a votar en las elecciones anticipadas convocadas por el presidente Guillermo Lasso en medio de un proceso de destitución en su contra.
Quienes calificaron para disputar la segunda vuelta fueron Luisa González, la candidata izquierdista del partido del ex presidente Rafael Correa, obtuvo la mayoría relativa de los votos, cerca del 33%. Quien dio la sorpresa fue quien se instaló como segundo finalista para el balotaje del 15 de octubre: Daniel Noboa, un joven empresario de 35 años considerando un outsider del sistema político, pero que al mismo tiempo carga con el apellido de su padre, un millonario que postuló cinco veces a la presidencia. En una elección que se espera que esté marcada por la preocupación por la seguridad y la economía, nuestro entrevistado de hoy plantea que Noboa tiene mayores posibilidades de imponerse. 
Héctor Yepez, Director de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Espiritu Santo en Guayaquil y Fellow en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard, comenta hoy los resultados de las elecciones del domingo y subraya el enorme desafío de superar la violencia en el país.