El deterioro de la salud mental en todo el planeta se anunció en su momento y así sucedió. A partir de la pandemia, la Organización Mundial de Salud advirtió que la crisis sanitaria tendría consecuencias severas en este ámbito. Chile no sólo no fue una excepción: la salud mental de los chilenos se ha deteriorado drásticamente, y con ella el número de suicidios. Adultos mayores, escolares y minorías sexuales son los grupos más vulnerables. 
El psiquiatra Alberto Larraín ha venido sonando la alarma en torno al tema desde hace tiempo, advirtiendo sobre la falta de estrategias contundentes para hacer frente a lo que no duda en llamar “una crisis de salud nacional”. Ahora ese plan existe. Se llama Quédate, y fue puesto en marcha por el Gobierno Regional de la Región Metropolitana, encabezado por Claudio Orrego. Junto a siete fundaciones de la sociedad civil, incluyendo a ProCultura, que dirige Larraín, la autoridad lanzó este programa que cuenta con un presupuesto de 1.650 millones de pesos por dos años, aunque la idea es que se consolide y proyecte en el tiempo. También es la idea que tenga un alcance mayor al inicial: los 52 municipios de la Región Metropolitana -al cabo de los dos años.
Se trata del mayor programa de prevención de suicidio de América Latina. En esta región, la tasa promedio de suicidios es de 6,2 por cada cien mil habitantes; en Chile, es de nueve por cada 100 mil. 
Quédate ofrece una plataforma con un chat -Quédate.cl- para prestar ayuda a personas que enfrentan crisis e ideaciones suicidas, pero también contempla ayuda a familiares de personas que han tomado esta decisión y capacitación para profesionales de la salud. También incluye instancias de educación para los medios de comunicación, entendiendo que el cómo se habla de este tema tiene una importancia crucial. 
Al mismo tiempo, Quédate constituye una interesante aproximación desde las políticas públicas a un problema difícil de ignorar pero también difícil de abordar. Propone un enfoque integral que sobrepasa lo meramente sanitario, y la acción a través de organizaciones de la sociedad civil en lugar de entes estatales. 
Hoy conversamos sobre “Quédate”, sobre salud mental y sobre cómo hablar de suicidio con el psiquiatra Alberto Larraín y con Evelyn Magdaleno, Jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional. 
Si estás pasando por una situación difícil y necesitas ayuda, por favor ingresa al chat en www.quedate.cl donde profesionales especializados podrán ayudarte o llama al *4141 del Ministerio de Salud.