Listen

Description

El horror no puede reducirse a números, pero los números pueden expresar parte del horror. Cada uno de los 3.036 muertos y detenidos desaparecidos desde el golpe del 11 de septiembre de 1973 hasta el final de la dictadura tiene una historia, que desde las agrupaciones de familiares hasta los informes de memoria creados desde el retorno a la democracia han intentado rescatar y preservar, buscando justicia.
En el trabajo del especial multimedia “Los números que son memoria” -uno de los contenidos que son parte de la cobertura especial de La Tercera para el conmemorar los 50 años del Golpe de Estado- el periodista Esteban González dio con un grupo de casos particulares. Improbables, si se quiere. Se trata de militantes o simpatizantes del Partido Nacional, el principal opositor al gobierno de Salvador Allende y abierto partidario del Golpe, que terminaron siendo asesinados en medio de la represión. Su reportaje “Las víctimas improbables de la dictadura” fue publicado el pasado fin de semana en La Tercera Domingo. Son casos distintos a la gran mayoría, pero de todos modos sirven para reflejar la violencia, la desconfianza, la impunidad y la denegación de justicia que marcarían esa época para miles de chilenos.