Listen

Description

17 de agosto

Cuidado con el matón

Jan Gompper

 

La mayoría de nosotros crecimos con un matón en el patio del colegio. Antes podías verle venir. Hoy no es tan fácil. Se esconden en las redes sociales, se sientan detrás de los micrófonos de las redacciones o se colocan detrás de los podios políticos. A veces incitan a otros a intimidar con ellos.

Jesús tenía experiencia con turbas de matones. Impidió que una lapidara a una mujer que había cometido adulterio. Vio cómo otra liberaba a un criminal malicioso llamado Barrabás para que, en su lugar, pudieran crucificarlo.

            ¿Cómo respondió Jesús a estas dos turbas de matones? A la primera, le dijo: «Aquel de ustedes que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra». (Juan 8:7). Al segundo, le dijo: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen»(Lucas 23:34). Y cuando Pedro quiso iniciar su propia insurrección, Jesús puso su mano sobre el brazo de Pedro y le susurró: «Vuelve tu espada a su lugar. Quien esgrime la espada, muere por la espada»(Mateo 26:52).

Pedro se tomó a pecho las palabras de Jesús y más tarde alentó: «No devolváis mal por mal. No te desquites con insultos cuando te insulten. Al contrario, devuélveles el favor con una bendición. Eso es lo que Dios os ha llamado a hacer. . . . Porque las Escrituras dicen: "Si quieres disfrutar de la vida y ver muchos días felices, evita que tu lengua hable mal y que tus labios digan mentiras. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y esfuérzate por mantenerla"»(1 Pedro 3:9-11 NLT).

¡Que nosotros también nos tomemos a pecho estas palabras!

 

Oración:

 

Dios de paz eterna, que no quieres el mal de ninguno, te bendigo y agradezco porque gracias a la obra redentora de tu Unigénito estoy en paz contigo y en mi corazón tengo paz. Concédeme un corazón semejante al de tu Hijo y así ser un instrumento de tu paz, por Jesucristo. Amén.