Listen

Description

23 de marzo

Llora un momento

Christine Wentzel

 

«Jesús lloró»(Juan 11:35).

¡Oh, qué alegría agridulce nos da esta frase! Nos consuela saber que Jesús se emocionó lo suficiente como para llorar. Su dolor fue suficiente para hacerle llorar. En dos palabras sabemos que nuestro Salvador sintió compasión, empatía y dolor por todos los que sufrían. Como Hijo del Hombre, es humano, igual que nosotros (pero sin pecado). Su cuerpo reaccionó a sentimientos fuertes, igual que nosotros.

Sin embargo, hay una diferencia innegable entre la forma en que él manejaba sus emociones y la forma en que nosotros manejamos las nuestras. Él recordaba la alegría sagrada en el sufrimiento de su misión. Él sabía [JC1] que su vida obediente era nuestra liberación del pecado. Sabía que él era nuestra única oportunidad de vivir felices para siempre.

En tu viaje al cielo, tu hogar para siempre, llora. No sólo libera la tensión acumulada, sino que demuestra tu capacidad de sentir. Le da a tu familia en Cristo la oportunidad de consolarte, lo que fortalece tus lazos relacionales.

Pero no te pierdas en el llanto. Como todo en la vida, el llanto tiene sus momentos. Jesús promete secar tus mejillas. Él te pone de nuevo en pie. Tu confianza segura en el cuidado de Dios ahora significa que no te rindes a la desesperanza.

Llora por el momento. No pasa nada.

 

Oración:

 

Señor, en nuestra vida diaria disfrutamos del compañerismo de nuestros amigos, colegas, condiscípulos, vecinos y familiares hasta el día que son llamados a la eternidad. La muerte de un ser querido, muchas veces, nos sume en el dolor. Un dolor tal que puede ser considerado como uno de los más desoladores. Tu palabra nos enseña que tenemos el mejor consuelo en Cristo y en su obra redentora y vicaria pues todo sufrir del creyente es temporal y eso no es nada frente a la eternidad de gozo que viviremos en el cielo. Concédeme ser un buen un instrumento en tus manos para participar en la inmensa tarea de hacer discípulos, por Jesucristo tu Hijo. Amén.

 

 


 [JC1]Para evitar el sentido de suponía