Listen

Description

El envejecimiento de la población está transformando el panorama político. Los partidos políticos son conscientes del creciente peso electoral de los mayores, por lo que practicar el clientelismo para ganar votos es una tentación evidente. Un clientelismo que implica elevar gastos como las pensiones de jubilación o el gasto sanitario. Elevar estos gastos a costa de otros que pueden beneficiar más a los jóvenes, como la vivienda o la educación.

Pero ¿caen los partidos políticos en ese clientelismo? ¿Existe realmente ese sesgo en el gasto social? En este episodio veremos como las respuestas a estas preguntas son positivas y, especialmente, en el caso español. Veremos qué implicaciones tiene esto, sobre todo centrándonos en los casos de las pensiones de jubilación y de la deuda pública, y qué desigualdades entre generaciones está causando.

Referencias

Aspide, A., Brown, K. J., DiGiuseppe, M., Slaski, A. (2022) “Age and support for public debt reduction” European Journal of Political Research 62: 1191–1211, 2023

Morland, Paul (2002) Tomorrow's People: The Future of Humanity in Ten Numbers. Londres: PanMacmillan.

Winkler, Hernan. “How will ageing populations affect politics?” World Economic Forum – Agenda, 18 de junio de 2015.

https://www.weforum.org/stories/2015/06/how-will-ageing-populations-affect-politics/