Listen

Description

El informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el programa Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), no dejó novedad alguna porque confirmó lo que todos sabían, señaló el miembro del diálogo por la CSS, Daniel Lombana, en el programa En Contexto. 

El organismo internacional concluyó que la reducción progresiva de los cotizantes activos y la caída de los ingresos por contribuciones, el agotamiento en 2024 de la reserva total del programa y el incremento acelerado de nuevas pensiones crearán una fuerte presión en el creciente gasto del IVM.

Es un documento que describe todo lo que ha sucedido con el sistema de pensiones de Panamá, si tú se lo pones a una persona en el extranjero que quiera estudiar el sistema de pensiones de Panamá, el documento es excelente, pero si tú se lo pones a una persona que ha venido siguiendo este tema por años, la verdad que el documento confirma muchas cosas, pero deja muy pocas novedades, reiteró Lombana.

"Yo esperaba más opiniones categóricas de la OIT, incluso me llamó la atención ver en las páginas preliminares del informe que se coloca una advertencia que pone en todos sus reportes que indica que las opiniones en el documento son exclusivas de sus autores y que no necesariamente la OIT la sanciona", explicó el también abogado. 

Fondos para la CSS

Daniel Lombana, es de la opinión que si se quieren buscar fondos que ayuden a la crisis actual de la CSS se debe tocar el Presupuesto General del Estado.

"Hay un montón de plata malgastada, mientras que las prioridades del Parlamento están centradas en el doble salario de los representantes, creación de corregimientos, temas que se defienden, está el de la CSS que no es una prioridad. Todo es apunta de plata y nadie dice de donde saldrán los fondos para la CSS", aseveró.

Recomendaciones

La primera opción que ve Daniel Lombana para salvar a la CSS es usar el Presupuesto General del Estado, buscar mejor eficiencia y que esos fondos se dirijan a la CSS y poner en perspectiva que la institución ya maneja 6,000 millones de dólares.

La Caja de Seguro Social maneja el 25% del Presupuesto General del Estado, además una de las cosas que menciona el informe de la OIT es el pobre rendimiento que tienen las inversiones de la CSS, producto de la mala directiva de la institución, manifestó Lombana.

Cuestionó que a pesar que la institución ha manejado miles de millones de dólares, ese dinero no se ha manejado de forma eficiente para que rinda al programa del IVM y a los pensionados.

La entrevista con el miembro del diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS), Daniel Lombana, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.