La participación del crimen organizado se encuentra en todos los países de la región y los migrantes no escapan de esta realidad. Samira Gozaine, jefa del Servicio Nacional de Migración (SNM), reveló en el programa En Contexto que los migrantes han denunciado que les cobran entre $3 mil y $4 mil por traficarlos de un lado a otro.
De hecho, Panamá es el único lugar donde los migrantes son acompañados desde la frontera de Darién hasta la frontera con Costa Rica para asegurar que nadie los explote en el camino. Los migrantes pagan una suma de $40 en el transporte que los lleva hasta la frontera con Costa rica.
"Lamentablemente hay grupos armados y narcotraficantes que utilizan a los migrantes, que son extremadamente vulnerables. En la ruta que escogen los migrantes depende del dinero que traen. Por ejemplo, la ruta, marítima es más corta y es más cara, hemos identificado algunas nacionalidades que son más propensas a venir por agua que otras que vienen por la selva", acotó la jefa de migración.
Según testimonios de los venezolanos, existe una empresa que antes de salir de Colombia les venden tiquetes para traerlos por la selva, como si fuera un guía turístico.
Gozaine enfatizó que la prueba mayor es el testimonio de todas estas personas que cuentan lo que les pasa.
'Ellos quieren seguir'
Para la jefa de migración esdifícil que los migrantes hagan una denuncia porque lo que a ellos les interesa es continuar su camino. El riesgo de una persona al hacer ese transito es enorme, de hecho, muchas personas cuentan su desesperación.
"Las penurias que pasan estos migrantes son asombrosas, la mayoría de ellos vienen con niños muy pequeños y el 20% de estos son menores de 5 años a los que se les ha detectado deficiencias y situaciones difíciles", indicó Gozaine.
La entrevista con Samira Gozaine, jefa del Servicio Nacional de Migración (SNM), se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.