Producto de la pandemia, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha dado pasos importantes en materia de tecnología, tanto así que algunos artículos quedaron desfasados y no se ajustan a las necesidades de la población. El director de la entidad, Carlos Ordóñez, adelantó en el programa En Contexto que evalúan cambios en la ley para que las personas puedan mostrar la póliza de auto desde su celular.
"Tenemos los aparatos donde podemos verificar si las pólizas están vigentes o no, pero lamentablemente en el reglamento del tránsito hay un artículo que establece que se debe tener la póliza impresa o en copia y es por eso que los funcionarios o los agentes solicitan el documento", sostuvo Ordóñez.
Resulta que sí un inspector del tránsito le solicita la licencia impresa y no la tiene, lo pueden multar. Es por eso que la ATTT evalúa modificar este artículo para que no quede a discreción y así las personas puedan mostrar a través del celular o tableta su póliza vigente.
Carlos Ordóñez, considera que es importante modernizar la ATTT, de hecho, ya se encuentran en conversaciones con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) para hacer trámites por línea y así los usuarios puedan hacer sus trámites desde la comodidad de su casa.
"Nuestra misión es que a través de la tecnología podamos poner orden y a la vez ponernos más modernos para facilitar los trámites", explicó el director de la ATTT.
Fotomulta
El proyecto sobre fotomulta se está culminando y en los próximos meses estará en las calles y las personas podrán enviar sus fotos.
"Lamentablemente nosotros no tenemos la cantidad de inspectores en la calle y yo siempre pongo como ejemplo que el conductor baja la velocidad cuando ve al policía, pero la foto multa nos va a ayudar", destacó.
La ATTT se encuentra trabajando para que se les notifique a las personas a través de su correo cuando se les puso la sanción o la multa, tal como sucede en los Estados Unidos.
La entidad cuenta con los datos de la licencia, vehículo, certificados de operación y debe ser igual a los que están registrados a la ATTT.
Póliza obligatoria de auto
Ordóñez explicó que había personas que se quedaban un año sin póliza de auto y para evitar esa situación ahora se exigirá la vigencia de los tres meses en la póliza de auto.
Por otro lado, aclaró que los scooters sí están reglamentados y los mayores de 16 años podrían usarlo en una velocidad hasta en 45 kilómetros por hora. La persona debe pesar al menos 45 kilos y si es menos de eso solo puede transitar en las aceras y deben regirse por la ley de los ciclistas que indica que deben usar casco y no es necesario que tengan placas, entre otras medidas.
La entrevista con el director general encargado de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Carlos Ordóñez, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.