Listen

Description

Las universidades privadas en Panamá han sufrido un duro golpe por el impacto del covid-19. Algunos centros de estudios superiores están experimentando una matrícula baja tras las clases presenciales. La rectora de la Universidad Latina de Panamá, Mirna de Crespo, señaló que esta entidad educativa perdió más de 4 mil estudiantes.

La docente agregó que cuando inició la pandemia, empezó el bajón de las universidades no oficiales, debido a las restricciones de movilidad implementadas por las autoridades sanitarias para hacerle frente al virus.

“Cuando entró el segundo cuatrimestre que empezaba en mayo usted no tenía casi estudiantes, porque las autoridades indicaron que había que cerrar”, señaló Mirna de Crespo.

Enfatizó que tras esta situación, muchos estudiantes migraron a las universidades estatales. Por lo que, la Universidad de Panamá está abarrotada en matrícula, para albergar a la población estudiantil en clases presenciales.

Consideró que pasar de la presencialidad a la virtualidad fue un cambio brusco, ya que las universidades privadas no estaban preparadas al 100%. Y ahí fue que comenzó a mermar la matrícula de un solo golpe.

La rectora de la Universidad Latina de Panamá, Mirna de Crespo, manifestó que el descenso de la matrícula, morosidad en los pagos, se debe a la situación económica del país, a pesar de que ya comienza a dar signos de recuperación, pero no es suficiente como para sufragar los estudios.

“Durante dos años, ha habido universidades totalmente cerradas hasta la fecha, que han seguido manteniendo sus clases virtuales, pero el pago de los estudiantes ha disminuido enormemente, no solamente que disminuya la cantidad de población, es que disminuyen lo que pueden para pagar y abonar”, destacó Mirna de Crespo.

A partir de este mes de mayo, las universidades privadas inician las clases presenciales. Señaló que los protocolos de bioseguridad implementados por el Minsa ya están listos para el retorno de los estudiantes.

Resaltó que la Universidad Latina de Panamá que ya está preparada y realizando capacitaciones para el regreso de las clases presenciales.