En el 2015 se publica un informe donde se identifica que en Panamá habían 100,000 familias que vivían en precariedad energética, sin acceso a gas de cocina ni electricidad. La quema de leña en una cocina rustica equivale a 400 cigarrillos por hora, la cual afecta principalmente a mujeres y niños. Esta situación motivó a Tropigas Panamá a crear el Plan Vida. El mismo consiste en dotar a las familias de un tanque de gas, una estufa y un regulador, en un proyecto de 7 millones de dólares, para mejorar la calidad de vida de comunidades alejadas y sin acceso a la electricidad. La gran incógnita es si el modelo se podía sostener, sobre todo cuando se trabaja con una población no consumidora. El podcast Gerente de Impacto es dirigido por la Prof. Andrea Prado y producido por la investigadora Beatriz Avalos, para la Cátedra Strachan de INCAE Business School. Nuevos episodios cada primer miércoles del mes.