Listen

Description

Send us a text

Cristo Mi Fortaleza contra el Desánimo
 por Dr. Carlos J. Calcador
Espontáneo
 

Había una vez en un lejano valle, un pequeño búho llamado Oliver que soñaba con volar alto y explorar el mundo más allá de su hogar en el árbol. Sin embargo, a medida que crecía, Oliver se daba cuenta de que no era capaz de volar como los demás búhos de su especie. Sus alas eran débiles y pequeñas, lo que le impedía elevarse y disfrutar de la libertad que anhelaba.

Oliver se sentía desanimado y triste al ver a los demás búhos volando majestuosamente por el valle, mientras él permanecía en el suelo, limitado por sus alas. Pasaba los días mirando al cielo con envidia, lamentando su condición y sintiéndose inferior a los demás.
Un día, un sabio anciano del bosque se acercó a Oliver y le dijo: “Pequeño búho, no permitas que el desánimo te consuma. Aunque tus alas sean pequeñas, tienes otras cualidades que te hacen especial. Debes aprender a valorarte a ti mismo y encontrar tu propia forma de brillar”.

Estas palabras resonaron en el corazón de Oliver, quien decidió seguir el consejo del anciano. Comenzó a explorar otras habilidades que poseía, como su aguda visión nocturna y su oído sensible. Descubrió que podía ayudar a los demás animales del bosque con sus dones, guiándolos en la oscuridad y alertándolos de posibles peligros.
Con el tiempo, Oliver se convirtió en un valioso miembro de la comunidad del bosque, apreciado por su sabiduría y generosidad. Aprendió que el desánimo no podía vencerlo si encontraba la manera de utilizar sus fortalezas y talentos únicos para hacer una diferencia en el mundo.

La moraleja de esta historia es que, a pesar de las dificultades y limitaciones que enfrentamos, siempre hay una manera de superar el desánimo y encontrar nuestro propio camino hacia la felicidad y el éxito. Cada uno de nosotros tiene dones especiales que podemos compartir con el mundo, y al valorarnos a nosotros mismos y enfocarnos en nuestras fortalezas, podemos alcanzar nuestras metas y hacer una diferencia positiva en la vida de los demás.

En Proverbios 18:14, la Biblia dice: "El ánimo del hombre soportará su enfermedad; Mas ¿quién soportará al ánimo angustiado?"
En otra versión nos dice, “RVC
Con ánimo se alivia al enfermo, pero no a quien está deprimido
Algunos dicen que, en el mundo, tendremos aflicción, pero debemos confiar en que Dios ha vencido al mundo. También se puede pedir al Señor que muestre cómo ha vencido los problemas, las preocupaciones, la ira, los miedos y la culpa. 
El propio, Jesús no desaba que fuéramos víctimas del desastre que produce el desánimo. Tal es el caso, que más que un sabio consejo, lo torno en una expresión de orden, en un mandato. hecho, nos ordena . 

En la Biblia vemos cuando Jesús les dice a sus discípulos justo antes de lo que sin lugar a dudas fue una de las experiencias más desoladora en la vida de sus amados discípulos, su despiadada  muerte: “No se turbe vuestro corazón” 
Cuando Jesús dijo “no se turbe vuestro corazón”, se refería a que sus seguidores no debían preocuparse ni angustiarse, sino confiar en Dios y en Él mismo. Esta frase se puede encontrar en el Evangelio de Juan, capítulo 14, versículo 1, donde Jesús consuela a sus discípulos antes de su partida.
Jesús les estaba ofreciendo consuelo y ánimo, recordándoles que confiaran en Dios y en su enseñanza, y que no permitieran que sus corazones se llenaran de turbación o miedo. Les estaba recordando que la fe y la confianza en Dios los sostendrían en momentos de dificultad y prueba.

En resumen, al decir “no se turbe vuestro corazón”, Jesús estaba instando a sus seguidores a mantener la calma, confiar en Dios y en sus enseñanzas, y

Support the show

Paz...