La Zona de Confort: Zona de Peligro
Por Dr. Carlos J. Calcador
Adaptado de
Matar a la vaca (cuento filosófico)
Por Borja Vilaseca
Este cuento filosófico trata de hacernos consciente de lo que es la zona de comodidad a la que estamos aferrados, promoviendo que seamos capaces de salir de ella de forma proactiva para construir una vida más plena.
Ahora bien, entendamos:
¿Qué es la zona de comodidad o confort?
La zona de confort es un estado mental de seguridad y tranquilidad en el que no hay miedo o inseguridades. Sin embargo, vivir en la zona de confort durante mucho tiempo puede tener consecuencias negativas:
La zona de confort también puede limitar el desarrollo personal y profesional. Por ejemplo, puede hacer que una persona no se enfrente a situaciones de estrés ni a retos vitales. También puede limitar las capacidades y hacer que una persona huya de las debilidades.
Salir de la zona de confort puede tener las siguientes ventajas:
1.Ganar resiliencia y fortaleza para hacer frente a situaciones que no se pueden cambiar.
2.Adquirir hábitos más saludables a nivel físico y mental
3.Proporcionar nuevas perspectivas de la vida a nivel social y cultural
4.Tolerar la frustración más fácilmente
Zona de confort
¿Cuáles son las repercusiones de limitarse a vivir en la zona de confort o comodidad?
Pérdida de confianza
Quizás puedas sentirte cómodo durante algún tiempo en la zona de confort, pero llegará un momento en el que será evidente tu falta de progreso y, en consecuencia, podrías empezar a dudar de tus talentos, competencias laborales, habilidades comunicativas y otras aptitudes.
Bendiciones
Dr. Carlos J. Calcador
Espontáneo
Paz...