This episode is the Spanish version of episode #150
¿Qué acaba de suceder?
Esa es la pregunta que todos se hacen en la industria automotriz después del sorprendente anuncio de la nueva administración: un arrasador arancel del 25% sobre los vehículos importados y las autopartes clave.
Para encontrarle más sentido a todo, Jan Griffiths le da la bienvenida a Glenn Stevens Jr., director ejecutivo de MichAuto. Juntos, desglosan las implicaciones para los fabricantes, el empleo en los Estados Unidos y la producción futura de vehículos en América.
Aunque las intenciones detrás de la política suenen bien, más empleos para los estadounidenses y fronteras más seguras, la realidad es un poco más complicada. Glenn explica que la industria automotriz previó que algunos cambios se aproximaban, pero no con tanta velocidad ni a esta magnitud. Y ahora, las compañías se están esforzando por comprender en qué aplica, en qué no aplica y cómo los afecta al final de cuentas.
Analizan uno por uno los detalles del cambio de política: el arancel ahora afecta no solo a los vehículos importados, sino también a partes clave como motores y componentes eléctricos. Glenn aclara cómo los productos que cumplen con los criterios USMCA podrían tener un respiro, pero solo por ahora.
Y no es solo una cuestión del costo, sino también del momento. Las estrategias de suministro y fabricación se han ido diseñando durante décadas y no se pueden rehacer de la noche a la mañana. Y aunque la idea de restablecimiento suena patriótica, Glenn y Jan advierten la necesidad de evitar que la nostalgia sea la que impulse las estrategias.
Profundizan en los riesgos de debilitar las colaboraciones en USMCA y lo que esto podría significar para la competencia a lo largo de la región, en especial con los fabricantes chinos como BYD, que están avanzando rápidamente, dominando el mercado.
Hablan sobre "el apilamiento de aranceles," la confusión sobre quién es el que paga y las tensiones que surgen entre los fabricantes OEM y los proveedores. Algunos OEM se están ofreciendo para colaborar mientras que otros, no mucho.
A pesar de todo, Glenn nos recuerda una verdad poderosa: la industria automotriz es resiliente. Desde la escasez de chips hasta las crisis financieras, ha pasado las pruebas y se ha fortalecido.
Este episodio no trata solamente sobre aranceles. Trata sobre cómo los líderes surgen en momentos de incertidumbre. Y es un recordatorio de que los que escuchan, colaboran y se adaptan serán los que abrirán el camino para salir adelante.
Los temas que se tratan en este episodio:
Invitado Especial: Glenn Stevens
A qué se dedica: Glenn es el director ejecutivo de MichAuto y VP...