Listen

Description

El Espacio Público es un legado comunitario, es decir, es de todos los que nos preceden, los que estamos ahora y los que vendrán… pero es de todos en conjunto. Esto implica un co-responsabilidad tuya, mía y de todos y también nos obliga a establecer instituciones que puedan ayudarnos a gestionarlo en comunidad.

Hoy te hablaremos de qué es y como opera una Asociación Nacional de Parques y Recreación y lo importante que es el poder ser parte. También te diremos los pasos básicos para poder establecer una y con esto ayudar a cambiar la historia de la planeación, la operación y gestión de los espacios públicos en tu país. 

Antecedentes

¿Qué hay?

Contamos con organizaciones a nivel internacional y mundial que se dedican a trabajar junto con sus miembros, personas que pertenecen o quieren pertenecer de manera profesional al sector de los parques urbanos, en procesos que ayuden al mejoramiento de sus competencias y a adquirir habilidades que les ayuden a servir mejor a sus comunidades.

Desde la Organización Mundial de Parques Urbanos, quien es la cabeza de este movimiento a nivel mundial, hasta las organizaciones locales por país. Aquí es donde los países avanzados nos llevan mucha ventaja. Países Europeos, Asiáticos y Norteamericanos, específicamente Canadá y los Estados Unidos, cuentan con Asociaciones Nacionales de Parques y Recreación desde hace muchas décadas.

Todas ellas funcionan de manera similar. Fueron creadas para ayudar a capacitar a sus miembros en conocimiento y mejores prácticas y todas ellas impulsan beneficios en dos vías:  

Personales: Para sus miembros como personas físicas o para sus organizaciones.

Industria: Para ayudar al sector a crecer como un todo.

Entre los principales beneficios personales se encuentran:

Entre los principales beneficios para el desarrollo del sector están: